Ecuador
IESS analiza aumentar el monto de aportaciones: Estos son los argumentos de Eduardo Peña, su presidente
Se prevé presentar ante la Asamblea Nacional una propuesta para cambiar el cálculo de las jubilaciones.
Eduardo Peña, presidente del Consejo Directivo del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), dio noticias desalentadoras este 29 de febrero de 2024. Según anunció, el monto de aportación para la jubilación podría subir.
El funcionario dio detalles sobre el presupuesto aprobado por el Gobierno y las necesidades actuales de la institución, en una entrevista con el programa 24 Horas. Allí indicó que el presupuesto inicial de 3.706 millones de dólares y la oferta reducida a 2.300 millones de dólares se formuló antes de que el Gobierno implementara el aumento del IVA.
En ese sentido, expresó que existe la necesidad de reformar la estructura de la seguridad social, ya que "en los últimos 90 años no se ha realizado ningún cambio significativo en favor de los jubilados", dijo. Esto significaría aumentar el valor de las aportaciones.
Peña fundamentó su argumento en el aumento de la esperanza de vida, que actualmente ronda los 83 años, en contraste con los 70 u 71 años de hace 90 años. Esto implica que las jubilaciones deben sostener a los afiliados durante períodos más largos, hasta 30 años o más después de su retiro.
Por otro lado, en la propuesta de reforma presupuestaria del Gobierno se contempla solicitar préstamos al IESS. Peña explicó que estos préstamos se reembolsan al Instituto mediante bonos del Estado, que son considerados inversiones seguras.
Además, anticipó que presentarán a la Asamblea Nacional una propuesta para cambiar el cálculo de las jubilaciones, aumentando el período de cálculo de 5 años a 30 años.
Actualmente, la contribución para jubilación es del 20.6% del salario, y Peña sugiere que debería aumentarse al menos al 30%, de manera progresiva, en incrementos de uno a diez puntos porcentuales.
#ENTREVISTA | Eduardo Peña, presidente del Consejo Directivo del IESS, explica que el presupuesto para el instituto de afiliados no contemplaba los ingresos extra por el aumento del IVA. https://t.co/nJisnm3gWN pic.twitter.com/as4OT6dIFZ
— Teleamazonas (@teleamazonasec) February 29, 2024
(I)
-
Comunidad hace 3 días
Alcaldes dialogan con el Gobierno sobre desafíos comunes en sus ciudades: esto fue lo que dijeron
-
Ecuador hace 2 días
Presunta fuga de datos en la frontera: 16 militares bajo investigación, esto es lo que se conoce
-
Comunidad hace 2 días
Más de 1.200 familias de Quito recibirán escrituras de sus terrenos, tras décadas de espera
-
Ecuador hace 3 días
¿Qué es el cartel de los Soles y por qué se lo mencionó en reunión del Gobierno con alcaldes de Quito, Guayaquil y Cuenca?