Ecuador
Ministerio del Trabajo fija remuneraciones en el sector público: No habrá sueldos superiores al del presidente
La fijación de sueldos entrará en vigencia una vez que el acuerdo ministerial conste en el Registro Oficial.
Mediante un comunicado, publicado este 17 de marzo, el Ministerio del Trabajo dio a conocer la disposición sobre la fijación de las remuneraciones mensuales que son percibidas dentro del sector público. También están incluidas entidades que conforman el régimen seccional autónomo.
El sueldo de los servidores públicos "en ningún caso y bajo ninguna circunstancia podrá ser igual o superior a la remuneración mensual unificada del Presidente de la República “, consta en el documento de la mencionada cartera de estado.
El Acuerdo Ministerial N° MDT-2024- 03Acuerdo Ministerial N° MDT-2024- 03, sobre la fijación de sueldos, entrará en vigencia una vez que conste en el Registro Oficial.
El Ministerio del Trabajo también expuso una tabla de nivel jerárquico superior respecto al Salario Básico Unificado (SBU). Días atrás, la Ministra del sector laboral, Ivonne Núñez, advirtió que se presentaría dicha tabla luego de conocerse que algunos funcionarios públicos percibían salarios mensuales que rondaban los " USD 60.000 mensuales “.
Casos de funcionarios con un salario mensual superior al del Presidente de la República
De acuerdo a una publicación de Ecuavisa, en empresas como la Corporación Nacional del Telecomunicaciones (CNT), la Corporación Nacional del Electricidad (CNEL) y la Corporación Eléctrica del Ecuador (CELEC) hay algunos funcionarios que perciben sueldos superiores a los USD 8.000. (I)
-
Deportes hace 4 días
Kiara Rodríguez consigue su segundo oro en el Mundial de Paraatletismo 2025 y alcanza un nuevo récord
-
Ecuador hace 4 días
Ecuador votará en 2025 si la Asamblea Nacional mantiene 151 asambleístas o se reduce casi a la mitad
-
Ecuador hace 4 días
Ministerio de Ambiente y Energía revoca licencia al proyecto minero Loma Larga tras informes de Cuenca y Azuay
-
Ecuador hace 2 días
Ecuador renueva estado de excepción en la Costa y un cantón de la Sierra tras el decreto del 4 de octubre