Ecuador
"Yo tengo fe en que ellas están vivas", dice la madre y hermana de las dos ecuatorianas desaparecidas en el Darién: Estas son las cifras de migrantes que cruzaron la peligrosa selva panameña en 2022
Los migrantes ecuatorianos se convirtieron en 2022 en el segundo grupo nacional que más cruza la peligrosa selva panameña del Darién, después de los venezolanos. Una travesía que emprenden los latinoamericanos con el fin de llegar a Estados Unidos.
Las guayaquileñas Teresa Pincay, de 61 años; y su sobrina, Scarleth Rodríguez, de 20 años, son dos de las desaparecidas tratando de llegar a territorio estadounidense a través del paso por el Darién.
Ambas desaparecieron en diciembre pasado, cuando la lancha en la que pasaban un río naufragó y desde entonces no se sabe nada de ellas.
Miriam Pincay, madre de Scarleth y hermana de Teresa, dijo a CNN en Español que no imaginaba los peligros a los que se enfrentarían sus familiares en el llamado tapón del Darién.
"Si yo hubiese sabido que había todos esos riesgos yo no la dejaba salir (a su hija). Prácticamente sí fui engañada", contó Miriam sobre su desconocimiento sobre la peligrosa ruta panameña.
Aún guarda esperanzas de que su hija y hermana estén vivas, por lo que la familia Pincay pide a la Cancillería ecuatoriana ayuda para viajar a Panamá.
"Yo tengo esa fe de que ellas están vivas; las dos están vivas; solo que no pueden comunicarse, de pronto estén golpeadas, hayan perdido el conocimiento…tantas cosas que pueden haberle pasado a las dos", expresó Miriam a la cadena de noticias.
Sube número de migrantes ecuatorianos
Panamá cerró el 2022 con un récord de migrantes que entraron al país de forma irregular: de 133.266 en 2021 pasó a 248.284 en 2022, es decir, casi el doble de personas según las cifras del Servicio de Migración panameño, señala el reportaje de CNN en Español divulgado este lunes 30 de enero de 2023.
De ese total del año pasado, al menos un 11% corresponde a migrantes ecuatorianos.
"Cruzar por el Darién es una de las fronteras más peligrosas del mundo", recalca William Murillo, vocero de la organización no gubernamental 1800 Migrante.
Según reveló recientemente la organización, en los últimos tres meses del año fiscal de Estados Unidos, fueron 35.510 los nacionales deportados, una cifra que contrasta con los 2.156 del mismo periodo de 2021.
Declarar emergencia por situación migratoria
En opinión de Murillo, el Gobierno ecuatoriano debería declarar en emergencia la situación migratoria y de esa forma ofrecer más recursos para programas de asistencia.
Por su parte, Soledad Córdova, subsecretaria de Protección de Ecuatorianos en el extranjero, dijo a CNN que la Cancillería trabaja en prevenir a los nacionales sobre los peligros que enfrentan quienes migran por caminos irregulares.
La embajadora detalló que en los últimos tres años han sido deportados de Estados Unidos más de 14 mil ecuatorianos.
Sin embargo, según la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos, en ese lapso son más de 166 mil los migrantes de Ecuador expulsados, detenidos e inadmitidos. (I)
1️⃣ Se eleva el paso de ecuatorianos por la peligrosa zona del Darién con el objetivo de llegar a EEUU. Los ecuatorianos son el segundo grupo nacional después de venezolanos en cruzar la selva panameña. Una mujer sigue esperando noticias de su hija y su hermana. 1/2 | CNN 🧵 ⤵️ https://t.co/nu8X89KyCJ pic.twitter.com/Rd2lo7qydu
— Ana María Cañizares S. (@anniecanizares) January 30, 2023
Ecuador
Guayaquil, Durán y Milagro son los cantones más afectados por las lluvias en la zona costera del país: Estas son las calles y sectores que están anegados
Guayaquil, Durán y Milagro son los cantones más golpeados por las fuertes lluvias registradas durante las últimas horas en el Litoral.
De acuerdo con reportes ciudadanos, en varios sectores de Guayaquil la lluvia empezó pasadas las 17:00. En varias zonas de Durán las precipitaciones se iniciaron en horas de la noche. Mientras que en Milagro comenzó a llover a partir de las 08:00.
En los tres cantones la lluvia continuó durante la madrugada y estuvo acompañada por tormentas eléctricas. La duración del aguacero, en el que hubo lluvia dispersa e intensa, causó la anegación de varias calles y sectores de estos territorios.
Guayaquil soportó una lluvia de casi 200 milímetros, en las últimas 24 horas, según Guillermo Flores, analista de pronósticos del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inanhi).
De hecho, el Inanhi indicó que las lluvias seguirán en las siguientes horas.
Calles y sectores inundados en Guayaquil
Se observa calles anegadas en la ciudad de #Guayaquil.
1. Av. Juan Tanca Marengo
2. Nicolás Segovia y Bolivia
3. Socio Vivienda
4.Kilómetros 6.5 y 14 vía Daule
5.Flor de Bastión
6.Sauces 5
7. 25 y la K
8.Mucho Lote pic.twitter.com/BMwv3EFKMz— Coordinación Zonal 5 y 8 ECU 911 Samborondón (@ecu911sambo) March 23, 2023
- Av. Juan Tanca Marengo
- Nicolás Segovia y Bolivia
- Sociovivienda
- Kilómetros 6.5 y 14 vía Daule
- Flor de Bastión
- Sauces 5
- 25 y la K
- Mucho Lote
- Av. Barcelona
- Av. Benjamín Carrión, sector Alborada 10ma etapa.
- Av. Gabriel Roldós, sector Sauces 6.
Calles y sectores inundados en Milagro
- Guayaquil y Pedro Carbo
- Pedro Carbo y Amazonas
- Av. 24 de Mayo y Rocafuerte.
- Av. Jaime Roldós y Víctor Emilio Estrada
Sectores inundados en Durán
En este cantón del Guayas se registran inundaciones en la zona del Malecón Abel Gilbert y en varias etapas de El Recreo.
Se cae el cielo en Duran y en Guayaquil también.
Los truenos ⛈️ horribles sonaban, nunca los había escuchado así. #LluviasEc #invierno #Ecuador pic.twitter.com/LIuiJyzPIy— Francisco Javier Mora (@panchitojavier2) March 23, 2023
(I)
Ecuador
¿Cuándo es el feriado de Semana Santa este 2023?: Esto estipula el calendario de días libres del Ministerio de Turismo
El tercer feriado del año, después de carnaval, es el de Semana Santa, la fiesta católica romana que se celebra entre marzoy abril de cada año. En ese sentido los ecuatorianos se preguntan en qué fechas corresponde gozar de este día libre. Así como carnaval, esta festividad se mueve según el calendario litúrgico.
De acuerdo con el calendario de feriados nacionales del Ecuador difundido por el Ministerio de Turismo, por Semana Santa solo se otorga un día de asueto, que corresponde al Viernes Santo.
Por lo tanto, este año será el viernes, 7 de abril de 2023. Este se une al sábado 8 y domingo 9 de abril, que da como resultado tres días libres en los que se podrá hacer turismo religioso y practicar la fe.
Por otro lado, la Ley de Feriados también estipula que estas fechas no son recuperables. Pero son de carácter obligatorio para el sector público, mientras que es opcional para el sector privado. Este año son 11 los días de descanso.
El feriado después de Semana Santa:
- Viernes Santo: Viernes 7 de abril
- Día del Trabajo: Lunes 1 de mayo
- Batalla del Pichincha: Miércoles 24 de mayo se traslada al viernes 26 de mayo
- Primer Grito de Independencia: Jueves 10 de agosto se traslada al viernes 11 de agosto
- Independencia de Guayaquil: Lunes 9 de octubre
- Día de Difuntos: Jueves 2 de noviembre
- Independencia de Cuenca: Viernes 3 de noviembre
- Navidad: Lunes 25 de diciembre
Descarga el Calendario del Ministerio de Turismo.(I)
Todo listo para que planees con tiempo tus vacaciones. Así serán los feriados en 2023, 2024 y 2025. Ingresa al siguiente link➡️https://t.co/G22TE79IeD #JuntosLoHacemosPosible pic.twitter.com/sDf20xLNI3
— Ministerio de Turismo del Ecuador 🇪🇨 (@TurismoEc) December 7, 2022
Ecuador
Estos son los VIDEOS del intento de asesinato de la directora de la cárcel de Esmeraldas: Esto es lo que se sabe del ataque
La noche de este martes, 21 de marzo de 2023, sicarios intentaron asesinar a la directora de la cárcel de mujeres de Esmeraldas, Mariela Valencia.
Aunque no lo lograron, dos de los familiares de la mujer fallecieron en el ataque, se trataría de su cuñado y su sobrina. Mientras que Valencia y una funcionaria del Cuerpo de Seguridad Penitenciaria resultaron heridas.
Hasta el momento se sabe que dos sujetos dispararon contra el vehículo de la directora. El comandante general de la Policía Nacional, Fausto Salinas, se pronunció en redes. Afirmó que se activaron las unidades especializadas para dar con los autores del crimen.
URGENTE 🚨
Ante el atentado en contra de la Directora de la cárcel de mujeres de #Esmeraldas, activamos nuestras unidades especializadas, a fin de realizar las diligencias correspondientes que permitan dar con los responsables de este acto criminal.
En desarrollo… pic.twitter.com/LWRFYUNXXu
— GraD. Fausto Salinas Samaniego (@CmdtPoliciaEc) March 22, 2023
Por su parte, el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Privadas de Libertad (SNAI) emitió un comunicado en el que rechaza el "repudiable atentado" y confirma el estado de las víctimas.
El Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores informa: pic.twitter.com/9D29wWHiDP
— SNAI Ecuador (@SNAI_Ec) March 22, 2023
Según información extraoficial del noticiero de Ecuavisa, la funcionaria ya habría recibido amenazas de muerte antes del ataque. (I)
Estas son las IMÁGENES SENSIBLES del lamentable hecho
En Esmeraldas:
Última Hora 🚨
Directora de la cárcel de mujeres sufrió un atentado quedando herida junto a una integrante de su cuerpo de seguridad, mientras que dos de sus familiares perdieron la vida en este ataque pic.twitter.com/h0ETGIGXsJ— Ecuador Informado (@ecuainformado) March 22, 2023
Es atacada a balazos la directora de la cárcel de mujeres en Esmeraldas cuando se encontraba en su vehículo junto a su acompañante que falleció. pic.twitter.com/ZjCJtf1elQ
— Ecuador Informado (@ecuainformado) March 22, 2023
-
Comunidadhace 18 horas
VIDEOS impactantes de las inundaciones en sectores de Guayaquil tras intensas lluvias: Municipio activa el COE cantonal y pide teletrabajo a empresas privadas
-
Deporteshace 13 horas
Hay gran expectativa por el primer partido de fútbol de Ecuador vs. Australia: ¿A qué hora y en dónde verlo?
-
Comunidadhace 15 horas
"Yo no voy a subir un solo centavo al pasaje del transporte público": Alcaldesa Viteri denuncia ante la Fiscalía la paralización de buses y explica las razones para no subir el precio a $ 0,40 centavos
-
Comunidadhace 17 horas
Resultado de la Lotería Nacional sorteo 6895 del miércoles 22 de marzo de 2023 (BOLETÍN)