Ecuador
Por primera vez científicos registran en tiempo casi real la migración de una hembra de tiburón martillo en estado de gestación desde Galápagos hasta Costa Rica
Un tiburón martillo hembra, en estado de gestación, viajó desde las islas Galápagos hasta la Isla Cocos en Costa Rica, una distancia de 700 kilómetros, para esquivar la actividad pesquera no regulada entre el archipiélago ecuatoriano y sus lugares de parto. Por primera vez, científicos y técnicos lograron documentar este tipo de migración en tiempo […]
Un tiburón martillo hembra, en estado de gestación, viajó desde las islas Galápagos hasta la Isla Cocos en Costa Rica, una distancia de 700 kilómetros, para esquivar la actividad pesquera no regulada entre el archipiélago ecuatoriano y sus lugares de parto. Por primera vez, científicos y técnicos lograron documentar este tipo de migración en tiempo casi real.
Cassiopeia, nombre con el que bautizaron a la hembra de 2,5 metros de largo, tardó 14 días en llegar a su destino, a una velocidad aproximada de 50 kilómetros por día. Los investigadores están atentos al recorrido que seguirá la hembra hasta las costas continentales para parir a sus crías dentro de las bahías de manglares.
"Estas hembras preñadas son el grupo más importante al que debemos proteger. Ellas intentan esquivar la actividad pesquera, a menudo ilegal y no regulada, entre las Galápagos y sus lugares de parto en el continente”, aseguró Mahmood Shivji, director del Instituto de Investigación Guy Harvey y del Centro de Investigación de Tiburones de la Fundación Save Our Seas, en la Universidad Nova Southeastern en nota de prensa del Ministerio de Ambiente y Agua.
Esta es la ruta que cubrió ‘Cassiopeia’. Fuente: Twitter/@parquegalapagos
Los científicos lograron registrar la ruta de migración reproductiva gracias a un transmisor satelital colocado en el animal durante una expedición realizada el pasado mes de febrero. Para los investigadores, marcar la ruta de este tipo de escualo permite comprender las migraciones reproductivas de las hembras de tiburón martillo. Además, permite tomar medidas que ayudarán a evitar la extinción de esta especie, explicó Pelayo Salinas de León, investigador principal de la Fundación Charles Darwin. (I)
-
Comunidad hace 4 días
Tres muertos y dos heridos deja siniestro en la vía Pelileo-Baños: vehículos cayeron por una pendiente
-
Comunidad hace 2 días
Quito: accidente en San Bartolo dejó víctimas tras impacto de camioneta contra vivienda
-
Comunidad hace 3 días
¿Qué hicieron los bomberos para salvar a una perrita y sus seis cachorros en Quito?
-
Ecuador hace 1 día
¿Qué dijo el Comité de Empresa de CNEL al Gobierno tras los 162 despidos?