Ecuador
El magnate cofundador de Microsoft, Bill Gates, se atrevió a predecir cuando ocurrirá la próxima pandemia
Además de ser la cara visible para una de las empresas tecnológicas más grandes del mundo, Microsoft, Bill Gates también es conocido por predecir, con argumentos científicos, los acontecimientos que van a ocurrir en el mundo. Hace aproximadamente cinco años vaticinó lo que actualmente sucede con el COVID-19. Más recientemente habló sobre el momento en […]
Además de ser la cara visible para una de las empresas tecnológicas más grandes del mundo, Microsoft, Bill Gates también es conocido por predecir, con argumentos científicos, los acontecimientos que van a ocurrir en el mundo. Hace aproximadamente cinco años vaticinó lo que actualmente sucede con el COVID-19. Más recientemente habló sobre el momento en el que el mundo superará esta emergencia. Y finalmente se atrevió a predecir cuando será la próxima pandemia.
Bill Gates manifestó a principios de octubre que la actual pandemia será superada "por el mundo rico a finales del 2021″. Afirmación que hizo referencia a los países con mayor poder económico. Mientras que, el mundo en general, "regresará a la normalidad en el 2022".
En consecuencia, decidió ir un paso más adelante, al igual que lo hace con sus invenciones tecnológicas. Entonces manifestó que la próxima pandemia será "con suerte dentro de 20 años". Asimismo, según lo reseña el Diario AS, asegura que podría ocurrir en tres años.
Pero para esta posible emergencia a la que podría estar expuesta el planeta, habría menos consecuencias negativas. Bill Gates dice que el mundo ya ha practicado como actuar ante estas eventualidades. Entonces eso hace que el impacto se reduzca.
In our first podcast episode, Rashida Jones and I talked to Dr. Anthony Fauci about what to expect in the coming months and what the world will look like after COVID-19. https://t.co/JryaNOA9fb
— Bill Gates (@BillGates) November 16, 2020
"Habríamos hecho juegos de enfermedad, como los juegos de guerra. Cada país responderá como lo hicieron Corea del Sur o Australia, donde rápidamente se están sometiendo a una prueba y ponen en cuarentena a la gente. Nuestras herramientas para realizar pruebas serán mucho mejores", sostuvo. (I)
-
Ecuador hace 2 días
5.000 militares refuerzan la seguridad en Quito e Imbabura mientras persisten cierres viales por el paro nacional
-
Mundo hace 3 días
Premio Nobel de la Paz: reacciones mundiales al galardón otorgado a María Corina Machado
-
Ecuador hace 3 días
Los nombres detrás del caso Malvinas: 17 militares son procesados por desaparición de los cuatro menores
-
Ecuador hace 4 días
Lo que dijo el ministro del Interior sobre liberación de cinco detenidos tras ataque a caravana presidencial