Ecuador
Esto dice el COE Nacional de cara al feriado de Semana Santa: ¿Habrá medidas de restricción?
El decrecimiento de la curva de contagios de covid-19 en el país "sigue siendo evidente", según un comparativo de datos del Ministerio de Salud, al momento prácticamente en el país no tenemos casos nuevos. Así lo afirmó la ministra Ximena Garzón, Este martes 12 de abril de 2022, durante una rueda de prensa del COE […]
El decrecimiento de la curva de contagios de covid-19 en el país "sigue siendo evidente", según un comparativo de datos del Ministerio de Salud, al momento prácticamente en el país no tenemos casos nuevos. Así lo afirmó la ministra Ximena Garzón, Este martes 12 de abril de 2022, durante una rueda de prensa del COE Nacional, en la que se informaron las medidas para el próximo feriado de Semana Santa.
En ese sentido, ante "los factores epidemiológicos extremadamente positivos", según Garzón, no habrá medidas restrictivas para esos días libres qué se gozarán durante el 15, 16 y 17 de abril de 2022.
Por su parte, Juan Zapata, director del COE Nacional, ratificó los aforos dispuestos desde el pasado 18 de marzo de 2022. Estos son del 100% en establecimientos comerciales, centros deportivos y otros.
Pero también señaló que ante el levantamiento de aforos estos no deben sobrepasar la capacidad de cada local. Para ello desde el próximo 18 de abril de 2022 las intendencias deberán arrancar con los controles. Además continúa el uso obligatorio de la mascarilla.
Estos son los datos de la pandemia ante el próximo feriado
De acuerdo con Garzón, la positividad viral se mantiene en el país al 5 %. Además, a nivel nacional se registra 99 camas de hospitalización ocupadas por casos de covid, de la red pública. Mientras que en UCI solo existen 13 pacientes.
En los días de asueto por Semana Santa el uso de la mascarilla deberá ser un requisito indispensable, el objetivo es mantener el indicador de positividad viral que hoy es del 5%, @CapiZapataEC pic.twitter.com/y2TxnTc8LL
— ECU 911 (@ECU911_) April 12, 2022
En cuanto a las servicios de salud del IESS, ISSFA e Isspol, El 30% de hospitalización están ocupadas mientras que en UCI hay 48 pacientes, en total tienen 99 camas disponibles en esa unidad.
Además, hace cuenta que en la red de salud privada hay 9 personas en UCI y tienen ocupadas 42 camas de hospitalización.
Cómo conclusión, "son los mejores momentos sanitarios en cuanto a la pandemia", dijo Zapata. Sin embargo se hizo un llamado a la ciudadanía para colocarse en la tercera y cuarta dosis de la vacuna contra el covid.
desde la próxima semana, en los establecimientos comerciales se deberá solicitar el carnet o certificado con las tres dosis completas para poder ingresar. (I)
-
Comunidad hace 4 días
Delincuentes asaltan oficinas del SRI en Quito y sustraen dos autos y tres computadoras
-
Comunidad hace 3 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 2 días
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Comunidad hace 4 días
Brigadas médicas en Guayaquil: atención gratuita del 17 hasta el 23 de febrero