Ecuador
Según gremios médicos, 100 profesionales han sido despedidos en Guayas, mientras el IESS ofrece 5.000 nombramientos
De acuerdo al Colegio de Médicos del Guayas, 100 profesionales de la salud han sido despedidos en la provincia. Por ello, el gremio, pide que se haga justicia en garantizar el trabajo a los profesionales médicos sin nombramiento. El presidente del Colegio, Wilson Tenorio, asegura que muchos de ellos han trabajado durante la crisis sanitaria. […]
De acuerdo al Colegio de Médicos del Guayas, 100 profesionales de la salud han sido despedidos en la provincia. Por ello, el gremio, pide que se haga justicia en garantizar el trabajo a los profesionales médicos sin nombramiento.
El presidente del Colegio, Wilson Tenorio, asegura que muchos de ellos han trabajado durante la crisis sanitaria. “Tomaremos todas las medidas posibles para la estabilización de los galenos”, aseguró.
Por su parte, Pedro Cruz, defensor del Colegio de Médicos, explicó que buscan garantizar el nombramiento definitivo a los profesionales de salud. Afirmó que se iniciarán conversaciones con directivos de hospitales para lograrlo.
Mientras que Hernán Ulloa, vocal del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, afirmó que estarán vigilantes ante esta situación.
En el hospital Teodoro Maldonado Carbo, ubicado en el sur de Guayaquil habían sido despedidas 108 personas, el pasado 31 de diciembre. Foto: Archivo
Despidos quedaron insubsistentes
El presidente del Consejo Directivo del IESS, Jorge Wated, afirmó que se entregarán unos 5.000 nombramientos permanentes a quienes laboraron durante la pandemia de COVID-19.
Por otro lado, el funcionario indicó que quedó insubsistente el despido de más de 100 profesionales médicos en el hospital Teodoro Maldonado Carbo. Por otro lado, se removió de su cargo, al directivo que tomó la decisión de los despidos.
Entre los desvinculados había personal sanitario que ha laborado durante la pandemia. Ellos recibieron una notificación el jueves 31 de diciembre de 2020. En ella se les comunicaba de que sus contratos no serían renovados.
De hecho, quien se desempeñaba como gerente del hospital, Andrés Icaza, informó que el Teodoro Maldonado tenía 3.600 empleados. Consideraba que eran suficientes para mantener en marcha a la casa de salud. (I)
Damos cumplimiento a lo que determina la Ley Humanitaria. Nuestros profesionales de la salud se esforzaron al máximo y continúan sacrificándose para salvar la vida de la gente ante el #COVID19. Aquí la recompensa a esa vocación por la salud. #IESSBuenasNoticias https://t.co/q6nwRFf1pM
— Jorge Wated Reshuan (@JorgeWated) January 5, 2021
-
Ecuador hace 2 días
Así fue la extradición de alias ‘Fito’ y estos son los 7 cargos que enfrenta en EE. UU.
-
Comunidad hace 2 días
¿Quiénes fueron las nueve víctimas del ataque armado que ocurrió en un billar de Playas?
-
Entretenimiento hace 2 días
Así anunció Astronomer la renuncia de su CEO tras el escándalo en el concierto de Coldplay
-
Deportes hace 3 días
Conoce las actividades, horarios y cómo ver en vivo el duelo entre Lapentti y Del Potro en Guayaquil