Ecuador
Mira cuáles son las mascarillas más eficientes para contener el coronavirus
Las mascarillas quirúrgicas resultaron ser las que mejor filtran partículas en un estudio realizado por la Universidad de Carolina del Norte, en estados Unidos, por lo que surge como una de las mejores alternativas entre las medidas de protección contra el coronavirus, reseña El Nacional. Project Hazel: La mascarilla inteligente de Razer que es transparente, […]
Las mascarillas quirúrgicas resultaron ser las que mejor filtran partículas en un estudio realizado por la Universidad de Carolina del Norte, en estados Unidos, por lo que surge como una de las mejores alternativas entre las medidas de protección contra el coronavirus, reseña El Nacional.
Este cubrebocas, disponible para el público en general, es equivalente o mejor que muchos otros modificados. “El estudio encontró que la eficiencia de filtración de ajuste (FFE) en las mascarillas (…) –probadas en un adulto varón sin barba– varía entre 79% y 26,5%”, agrega el informe.
El estudio agrega que esta mascarilla hecha de nailon tejido con una doble capa, tiene mayor capacidad de filtración. Señala que usando este tipo de protección, bien colocado, no hace falta una doble mascarilla para aumentar el bloqueo de partículas.
Una de las autoras del estudio, Kory Rojas, recordó que las mascarillas quirúrgicas se deben usar un máximo de cuatro horas y no son reusables. La Organización Mundial de la Salud recomendó el uso de mascarillas médicas permanentemente en lugares cerrados, y de tela reusable en sitios abiertos. (I)
-
Comunidad hace 3 días
"Quito no puede naturalizar la violencia vial": Pabel Muñoz anuncia nuevas medidas para reforzar la seguridad vial en la capital
-
Tecnología hace 10 horas
Matific llega con un modelo adaptativo: te contamos su propuesta para mejorar matemáticas en Ecuador
-
Deportes hace 2 días
Ecuador se alista para enfrentar a Canadá: ¿Dónde y a qué hora ver el partido?
-
Ecuador hace 4 días
Los conciertos de Shakira generaron hasta $ 50 millones en la economía quiteña, según el Municipio
