Ecuador
Giro judicial: ordenan al Instituto Colombiano del Dolor practicarle la eutanasia a Martha Sepúlveda
El caso de Martha Sepúlveda, la mujer que exige le sea aplicada la eutanasia en Colombia, ganó la pulseada en tribunales la tarde de este miércoles 27 de octubre. Medios de ese país, como Caracol Radio, informan que el juzgado 20 civil de Medellín falló a favor de Martha Sepúlveda, quien pedía se reanudara el […]
El caso de Martha Sepúlveda, la mujer que exige le sea aplicada la eutanasia en Colombia, ganó la pulseada en tribunales la tarde de este miércoles 27 de octubre.
Medios de ese país, como Caracol Radio, informan que el juzgado 20 civil de Medellín falló a favor de Martha Sepúlveda, quien pedía se reanudara el procedimiento de eutanasia que canceló la IPS Incodol (Instituto Colombiano del Dolor) después de que previamente lo había autorizado.
Para el domingo 10 de octubre estaba pautado el procedimiento que pondría fin a la vida de Sepúlveda, quien apela a su derecho a una muerte digna tras sufrir las consecuencias de la esclerosis lateral amiotrófica (ELA).
Según el juzgado, la IPS le vulneró a Martha Sepúlveda el derecho morir dignamente razón por la que le ordena: “Cumplir con lo establecido por el comité científico interdisciplinario para morir dignamente, en acta emitida el pasado 6 de agosto del presente año, por medio de la cual, se le informa y reconoce a la tutelante, que cumple con los requisitos para ejercer su derecho a morir dignamente a través de la eutanasia”.
Buenas noticias para Martha Sepúlveda y su hijo que decidieron parar el sufrimiento con la eutanasia. En 48 horas deberá practicarla Incodol, ¿serán tan testarudos como para apelar la decisión? https://t.co/L420tYetZR
— RicardoGonzálezDuque (@RicardoGonDuq) October 27, 2021
Caracol Radio agrega que el juzgado ordenó que en 48 horas Incodol debe programar con Martha Sepúlveda el día y la hora en que habrá de llevarse a cabo el procedimiento siempre y cuando la mujer mantenga su voluntad de practicarse la eutanasia.
A los 51 años y con escleroris lateral amiotrófica, Martha Sepúlveda se enfila a ser la primera paciente con un diagnóstico no terminal en acceder a la eutanasia en Colombia.
Detente, la pancarta contra la eutanasia
A las 7:00 del 10 de octubre pasado era la hora fijada para practicarle la eutanasia a Sepúlveda.
Opuestos a la medida, ese día, un grupo de católicos colgó una pancarta con la imagen de Martha y un mensaje en el que le pedían que se detuviera.
“Martha, la Corte Constitucional quiere verte muerta. Detente. Colombianos: con jornada de oración y ayuno impidamos que se abra camino a la infame eutanasia”, decía el escrito colgado en las barandas de protección de la Corte. (I)
Lea también:
- ¿Qué es la esclerosis lateral amiotrófica? La enfermedad que llevó a la colombiana Martha Sepúlveda a pedir la eutanasia a sus 51 años
- Si yo me quiero morir no es un asesinato, dice Cecilia Heyder, la chilena a la que le negaron eutanasia y se querella con el ministro de Salud
- Cancelan la eutanasia del colombiano Víctor Escobar cuando ya tenía la fecha para que se llevara a cabo el procedimiento
-
Comunidad hace 3 días
Delincuentes asaltan oficinas del SRI en Quito y sustraen dos autos y tres computadoras
-
Comunidad hace 2 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 1 día
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Comunidad hace 3 días
Brigadas médicas en Guayaquil: atención gratuita del 17 hasta el 23 de febrero