Ecuador
Marcha en Quito: ¿Por qué los taxistas están en contra de las apps digitales?
El 22 de agosto, la Corte Constitucional ratificó la legalidad de las aplicaciones de transporte.
Este 16 de septiembre, las autoridades de 15 agrupaciones taxistas se pronunciaron en contra de la sentencia de la Corte Constitucional. Además, convocaron este 17 de septiembre, a las 10:00, a una marcha. La movilización partirá desde El Arbolito hasta el Palacio de Carondelet.
🔴 #Atención || "No estamos en contra de que trabajen con aplicaciones digitales, pero queremos igualdad de condiciones en temas de licencia profesional, revisión técnica de los vehículos y otros aspectos que como taxis legales debemos cumplir", es el reclamo de cientos de… pic.twitter.com/Uw6RG9gy6q
— Radio Pichincha (@radio_pichincha) September 17, 2024
La Federación de Transporte Terrestre de Pichincha (Fettepi) espera dialogar con el presidente para solucionar la regulación del servicio de transporte. Sin embargo, la AMT cerró las inmediaciones de la Plaza Grande en Quito.
Contexto
El 22 de agosto, la Corte Constitucional dictaminó una sentencia que permite a los conductores de aplicaciones de transporte brindar el servicio sin sanciones. La inconstitucionalidad del artículo 386 del COIP fue presentada a la Secretaría General el 4 de septiembre.
La decisión del tribunal aclaró que las plataformas digitales deben operar bajo un marco regulatorio que garantice el cumplimiento de las leyes vigentes en el sector del transporte.
En ese sentido, instó al Legislativo y a las autoridades de tránsito a "emitir las regulaciones necesarias para que los conductores que realicen servicios de transporte de pasajeros o bienes, que no estén regulados, puedan obtener la respectiva autorización".
Declaraciones de advertencia
Para Carlos Bruni, presidente de la Fettepi, los jueces deberían a aplicar medidas sustitutivas a su fallo. A criterio de Álex Morales, presidente de la Unión Provincial de Operadores de Taxis Ejecutivos de Pichincha (Upotep), la Asamblea Nacional es la responsable "por la convulsión social que esto conlleva" debido a la falta de regulación bajo el cumplimiento de la constitución.
Las autoridades de las 15 agrupaciones taxistas, que se convocaron a la rueda de prensa, advirtieron que, de no lograrse una normativa que regularice las plataformas digitales, retirarán los taxis del registro del SRI y conducirán bajo los criterios comerciales que estimen convenientes.
"Deshabilitamos las unidades, las pintamos de otro color y nos ponemos a trabajar", acentuó Brunis.
(I)
-
Ecuador hace 1 día
Conoce cuándo será el feriado de Viernes Santo y cómo se calculan las fechas de la Semana Mayor
-
Ecuador hace 3 días
Ecuador fuera de la lista de deportaciones: Conoce los programas que impulsa Noboa para reducir la migración
-
Ecuador hace 3 días
¿Qué dijo Luisa González en Pastaza? Conoce sus propuestas para mejorar la salud, educación y derechos en Ecuador
-
Comunidad hace 2 días
Esto es lo que se sabe sobre el secuestro en La Aurora, Daule (VIDEO)