Ecuador
Maradona tenía un ‘cuadro de abstinencia’, según el médico que le atendió antes de su fallecimiento
Diego Maradona ha muerto. La causa sería un paro cardiorrespiratorio. El exfutbolista argentino se recuperaba en su casa después de haber sido operado el 3 de noviembre de un edema craneal, reseña Diario EL UNIVERSO. El edema fue detectado un día antes. Había sido internado en una clínica por una descompensación; esta había sido provocada […]

Diego Maradona ha muerto. La causa sería un paro cardiorrespiratorio. El exfutbolista argentino se recuperaba en su casa después de haber sido operado el 3 de noviembre de un edema craneal, reseña Diario EL UNIVERSO.
El edema fue detectado un día antes. Había sido internado en una clínica por una descompensación; esta había sido provocada la ingestión de psicofármacos y bebidas alcohólicas. Estaba deshidratado y deprimido.
Allí se quedó internado durante ocho días, no por complicaciones del posoperatorio. Fue por sufrir un cuadro de abstinencia. Así lo reveló Leopoldo Luque, el médico que lo atendió.
El campeón del mundo con Argentina en 1986 salió de la clínica Olivos el 11 de noviembre, a bordo de una ambulancia.
El médico confirmó a periodistas que él mismo había firmado el alta médica de Diego. Reveló también por qué se lo retuvo al Diego más que a cualquier otro paciente en esa situación.
Y es que la operación salió bien, pero el galeno informó que Maradona sufrió “un cuadro de abstinencia” debido a “los consumos que tuvo durante toda su vida” y no a uno “puntual”.
A escala mundial, se llora la muerte de Diego Armando Maradona. Foto: AFP
Su salud decaería
Luque, quien estuvo encargado de la cirugía, solicitó previamente una opinión del médico personal del exfutbolista durante tres décadas, hasta el 2007, Alfredo Cahe.
Así, Maradona es inmanejable y va a deteriorarse cada vez más. Hay que tomar el toro por las astas y ponernos firmes”, le había dicho.
“Ahora lo tenemos sedado. Uno ya tiene experiencia de tantos años anteriores, y sabemos todos los pasos que hay que transitar. Él quiere irse de la clínica. En cuanto toma lucidez total y le bajamos la medicación quiere irse”, aseguró el especialista que llevó a Maradona a Cuba a comienzos del milenio para tratar su adicción a las estupefacientes.
"Por eso no quisimos dejarlo ir. La abstinencia se debe al consumo de toda su vida. Vemos una reacción de sudoración, de ira, y la catalogamos como abstinencia", reveló entonces el doctor Luque a los medios.
Diego Armando Maradona, una de las leyendas del fútbol mundial. Foto: AFP
Diego no estaba de acuerdo con pasar más días en la clínica, pero era peligroso dejarlo ir inmediatamente.
El galeno confirmó que todos los familiares del campeón del mundo de 1986 están de acuerdo con el tratamiento. “El objetivo principal es la mejoría de Diego. Todos empezamos a tirar para el mismo lado", dijo Luque hace una semana. (D)
-
Mundo hace 23 horas
El día en que Mario Vargas Llosa fue condecorado en Ecuador: fallece el reconocido novelista
-
Comunidad hace 4 días
Conoce las razones válidas que acepta el CNE para justificar la inasistencia a votar estas elecciones del 13 de abril de 2025
-
Comunidad hace 4 días
¿Dónde me toca votar en Ecuador este 13 de abril de 2025? Consulta con tu cédula aquí
-
Comunidad hace 4 días
¿Quién era Paúl Villa Cruz?: militante de la Revolución Ciudadana asesinado a tiros en un restaurante en Quito