Ecuador
Elimina las manchas en la cara con este remedio casero a base de tomate y limón
La naturaleza nos proporciona un rico abanico de posibilidades para lucir siempre jóvenes y radiantes ¿A quién no le gustaría aparentar menos edad y mostrar siempre un una cara lisa y libre de manchas? Te mostramos la receta infalible de la mascarilla a base de tomate y limón, para lograr un rostro perfecto. Con esta […]
La naturaleza nos proporciona un rico abanico de posibilidades para lucir siempre jóvenes y radiantes ¿A quién no le gustaría aparentar menos edad y mostrar siempre un una cara lisa y libre de manchas? Te mostramos la receta infalible de la mascarilla a base de tomate y limón, para lograr un rostro perfecto.
Con esta mascarilla lograrás resultados evidentes y rápidos de manera natural y con sin afectar tu bolsillo y exponer la salud, publica Nueva Mujer.
Cómo preparar la mascarilla para acabar con las manchas en la cara:
- Corta el limón y el tomate por la mitad
- Exprime el zumo del limón
- Mezcla el zumo y el tomate en un envase limpio
- Agrega miel a la mezcla
- Aplica la mascarilla en tu rostro
- Se deja actuar durante 20 minutos
- Enjuagar el rostro con abundante agua
- Repetir este proceso a diario para lograr mejores resultados (I)
Lea también:
- La semilla de aguacate se puede usar como mascarilla, acondicionador o champú para darle brillo, humectar y nutrir el cabello
- Con estas dos mascarillas de sábila para el acné tu piel lucirá radiante y libre de impurezas
- Cuánto tiempo se deja la sábila en la cara si te la aplicas como una mascarilla exfoliante con avena
-
Deportes hace 4 días
Kiara Rodríguez consigue su segundo oro en el Mundial de Paraatletismo 2025 y alcanza un nuevo récord
-
Ecuador hace 4 días
Ecuador votará en 2025 si la Asamblea Nacional mantiene 151 asambleístas o se reduce casi a la mitad
-
Ecuador hace 4 días
Ministerio de Ambiente y Energía revoca licencia al proyecto minero Loma Larga tras informes de Cuenca y Azuay
-
Ecuador hace 2 días
Ecuador renueva estado de excepción en la Costa y un cantón de la Sierra tras el decreto del 4 de octubre