Ecuador
Consulte su lugar de votación y si es miembro de Junta Receptora del Voto, no acudir es motivo de sanción
El país entero se alista para los comicios el próximo 7 de febrero de 2021, por lo que muchas personas se preguntan acerca de su lugar de votación. En esa jornada, el país escogerá a un nuevo mandatario, así como también a asambleístas nacionales, provinciales y parlamentarios andinos. Publicidad ¿Quiénes están obligados a votar? Todo […]
El país entero se alista para los comicios el próximo 7 de febrero de 2021, por lo que muchas personas se preguntan acerca de su lugar de votación.
En esa jornada, el país escogerá a un nuevo mandatario, así como también a asambleístas nacionales, provinciales y parlamentarios andinos.
Consulte su lugar de votación:
- Ingrese a la página Consulta Registro Electoral.
- Escriba su número de cédula.
- Ingrese sus nombres y apellidos completos y valide que no es un robot.
- A continuación le saldrá información sobre la Junta Receptora que le toca y el recinto.
Consulte si es miembro de una JRV:
En el siguiente formulario, ingrese los datos solicitados:
- Número de cédula.
- Apellidos y nombres completos.
- Escriba el código de seguridad que muestra la pantalla.
- Presione el botón "Consultar".
¡Nos acercamos a las #Elecciones2021Ec!
Habilitamos mecanismos para facilitar la capacitación de los Miembros de las #JuntasReceptorasDelVotoEc. Quienes aún no cumplen con esta actividad, pueden hacerlo descargando #CNEApp desde sus dispositivos móviles.
¡#EcuadorCuentaContigo! pic.twitter.com/ikQO1t6l1u— José Cabrera Zurita (@jr_cabreraz) January 4, 2021
Hay sanciones
El voto es obligatorio para las personas de entre 18 y 65 años. Por otro lado, el certificado de votación es un requisito en numerosos trámites. Quienes tengan la obligación de votar y no lo hagan tendrán una multa del 10 % de un salario básico, es decir 40 dólares. Así lo establece el Código de la Democracia, en su artículo 292.
En tanto aquellos que no fueron a integrar la junta receptora del voto, la sanción es de 15 % del salario, que se traduce en 60 dólares.
¿En qué casos puedo justificar inasistencia?
Para no ser sancionado luego del proceso electoral, el ciudadano deberá presentar un formulario ante la dirección provincial. En este formulario debe señalar los motivos por la ausencia.
Estos podrán ser por:
- Mandato legal: Quienes fueron detenidos y se encontraban en prisión.
- Por salud o impedimento físico comprobado: Se debe adjuntar el certificado de un médico del Sistema Nacional de Salud Pública o Privado.
- Por calamidad doméstica grave: Puede ser el mismo día de las elecciones o hasta ocho días antes.
- Por viaje: Quienes se encuentran fuera del territorio nacional.
- Por voto facultativo.
- Por cambio de domicilio: Se debe adjuntar el formulario de cambio de domicilio o el historial electoral por el centro de cómputo.
La persona que abandone la mesa electoral también debe justificar su situación. (I)
-
Ecuador hace 4 días
Los 4 argumentos de Luisa González para asegurar que hubo fraude en la segunda vuelta electoral
-
Ecuador hace 2 días
Rafael Correa califica de “caja china” la alerta de atentado contra Daniel Noboa y acusa al Gobierno de desviar la atención del “megafraude” de las elecciones del 13 de abril de 2025
-
Ecuador hace 4 días
Un choque entre dos buses en la autopista General Rumiñahui deja alrededor de 13 heridos: ¿qué unidades están involucradas?
-
Comunidad hace 3 días
Masacre en gallera de El Carmen, Manabí: esto es lo que se sabe hasta el momento (VIDEO SENSIBLE)