Ecuador
"Los verdaderos resultados están en el corazón de los ecuatorianos", dice Yaku Pérez tras la proclamación de los resultados de la primera vuelta electoral por el CNE
La madrugada de este domingo el Consejo Nacional Electoral proclamó a Andrés Arauz (UNES) y Guillermo Lasso (CREO-PSC) como los candidatos que se enfrentan al balotaje presidencial del 11 de abril. Ante ello, Yaku Pérez, quien se encontraba en disputa por el segundo lugar, cuestionó a la entidad por oficializar los resultados sin acoger sus pedidos. […]
La madrugada de este domingo el Consejo Nacional Electoral proclamó a Andrés Arauz (UNES) y Guillermo Lasso (CREO-PSC) como los candidatos que se enfrentan al balotaje presidencial del 11 de abril. Ante ello, Yaku Pérez, quien se encontraba en disputa por el segundo lugar, cuestionó a la entidad por oficializar los resultados sin acoger sus pedidos.
▶️ VIDEO | El #PlenoCNE en reinstalación de la Audiencia Pública Nacional de Escrutinios de 21 de febrero, proclamó los resultados oficiales para la dignidad de Binomio Presidencial de las #Elecciones2021Ec , conoce los detalles a continuación: ? pic.twitter.com/Dh0JxyhA2k
— cnegobec (@cnegobec) February 21, 2021
"El #CNE podrá declarar resultados electorales fraudulentos mas los verdaderos resultados están en el corazón de los ecuatorianos que apoyaron un nuevo proyecto político que recoge los sueños de un #Ecuador digno y honesto", manifestó Pérez en su cuenta de Twitter. El candidato insistió en que el proceso electoral está lleno de anomalías.
El #CNE podrá declarar resultados electorales fraudulentos mas los verdaderos resultados están en el corazón de los ecuatorianos que apoyaron un nuevo proyecto político que recoge los sueños de un #Ecuador digno y honesto. La Minka por la transparencia continúa. pic.twitter.com/9Tdt1nAtQA
— Yaku Pérez Guartambel (@yakuperezg) February 21, 2021
En una entrevista con la agencia de noticias EFE, Pérez cuestionó la decisión del CNE. "Por qué proclama los resultados sin haber atendido las reclamaciones que presentó Pachakutik", refirió.
Según el informe del CNE, el candidato Pérez alcanzó 1 797 445, mientras que el candidato Lasso 1 830 045 votos. Antes de la proclamación de estos resultados el representante de Pachakutik pidió a la entidad electoral un recuento del 100% de votos en Guayas y el 50% en 16 provincias.
Mientras tanto, la marcha "por la transparencia" convocada por el Ecuarunari y líderes indígenas continúa. Los marchistas prevén llegar a Quito el martes 23 de febrero. “La marcha a Quito es para la denuncia contra los que nos hicieron fraude y es para exigir transparencia, y para demostrar que tenemos una legitimidad”, sostuvo. (I)
-
Arte hace 3 días
Hasta el 2 de noviembre podrán registrarse los nuevos talentos que deseen participar en “Piano Ma Non Solo 2025”
-
Ecuador hace 2 días
Familia y música, el sentido de vida de Paulina Tamayo: esto fue lo que dijo en su última entrevista con Diario Qué
-
Ecuador hace 2 días
Esto es lo que se habría encontrado en productos obsequiados a Daniel Noboa: se habla de intento de envenenarlo
-
Ecuador hace 3 días
Esta fue la última presentación de Paulina Tamayo y los detalles de su velorio en Quito
