Ecuador
En estas 6 provincias circulaba la mayoría de las 35 mil licencias de conducir falsas detectadas por la ANT
La Agencia Nacional de Tránsito, en coordinación con la Fiscalía y Policía Nacional detectó la circulación de 35.000 licencias de conducir (24.000 no profesionales y 11.000 profesionales) a escala nacional, las cuales obtenían de manera fraudulenta y a través de "gestores" que ofrecían el documento en redes sociales. Todas las licencias "serán anuladas de forma […]
La Agencia Nacional de Tránsito, en coordinación con la Fiscalía y Policía Nacional detectó la circulación de 35.000 licencias de conducir (24.000 no profesionales y 11.000 profesionales) a escala nacional, las cuales obtenían de manera fraudulenta y a través de "gestores" que ofrecían el documento en redes sociales. Todas las licencias "serán anuladas de forma inmediata", señaló la ANT.
El director de la ANT, Adrián Castro, informó en su cuenta en Twitter que "es hora de poner orden en el país", por lo que la anulación será desde este miércoles 8 de septiembre.
"Los equipos técnicos de la ANT verificaron que, en todos estos casos, los usuarios obtuvieron licencias sin que exista respaldo alguno de que hayan cumplido con el curso de conducción, tanto para conductor profesional como no profesional. La información sobre este particular ya ha sido enviada a la Fiscalía General del Estado", señala la agencia de tránsito.
Considerando los precios de las ofertas en redes sociales para la entrega de licencias fraudulentas, calculan que la afectación a los usuarios ronda los 23 millones de dólares, mientras que para el Estado la pérdida es de 2,5 millones de dólares.
Provincias con más casos de licencias de conducir fraudulentas
- Guayas: 6.613
- Azuay: 5.320
- Esmeraldas: 2.463
- Santo Domingo: 2.108
- Pichincha: 1.498
- Loja: 1.131
Por denuncias que recibió Fiscalía, el jueves 2 de septiembre pasado la Policía Nacional realizó un primer allanamiento a las oficinas de la Agencia Nacional de Tránsito, en el cantón La Troncal, provincia de Cañar, tras una investigación en la que colaboró la ANT contra presuntos actos de corrupción.
Foto: ANT
La Fiscalía investiga la participación de funcionarios públicos en la entrega de documentos falsos para acceder a licencias de conducir de manera fraudulenta. La presunción es que los funcionarios se aprovechaban de sus cargos públicos para permitir a usuarios obtener la aprobación de exámenes psicosensométricos, sin pasar por las pruebas correspondientes. (I)
?Un aproximado de 35.000 licencias (profesionales y no profesionales) obtenidas fraudulentamente a través de ofertas en redes sociales se encontraban circulando en el país. Le hemos puesto un freno a este atropello, TODAS serán anuladas hoy, es hora de poner orden en el país. pic.twitter.com/OEdlpW0PG1
— Adrian Castro P ?? (@acastropiedra) September 8, 2021
Lea también:
- Habilitan la vía Cuenca – Molleturo en horarios especiales: Durante la noche la circulación vehicular está prohibida
- 32 siniestros de tránsito se registraron en un solo día en el Distrito Metropolitano de Quito
- Conducir sin licencia y estacionar en sitios no permitidos son las infracciones más comunes de los motorizados en Quito, estas son las multas
-
Ecuador hace 3 días
Caso Malvinas: Nuevos indicios forenses revelan detalles escabrosos sobre la muerte de los cuatro menores en Guayas
-
Ecuador hace 1 día
Ecuador fuera de la lista de deportaciones: Conoce los programas que impulsa Noboa para reducir la migración
-
Ecuador hace 2 días
¿Qué temas tratarán Daniel Noboa y Donald Trump en su reunión prevista para este 29 de marzo de 2025?
-
Comunidad hace 2 días
Aduana autoriza la salida de los 14 trolebuses eléctricos "retenidos" en Manta: ¿cuándo comenzará el traslado a Quito?