Ecuador
Fundación Periodistas Sin Cadenas promociona su libro de investigación y anuncia nuevas convocatorias
La Fundación Periodistas Sin Cadenas (FPSC) publicó su primer libro titulado Periferias: crónicas del Ecuador invisible, el pasado 30 de septiembre de 2021. El texto reúne cinco investigaciones periodísticas que dan cuenta del olvido y la inacción del Estado ecuatoriano, según indica la organización. Publicidad Durante el lanzamiento se detalló que los autores de los […]
La Fundación Periodistas Sin Cadenas (FPSC) publicó su primer libro titulado Periferias: crónicas del Ecuador invisible, el pasado 30 de septiembre de 2021.
El texto reúne cinco investigaciones periodísticas que dan cuenta del olvido y la inacción del Estado ecuatoriano, según indica la organización.
Durante el lanzamiento se detalló que los autores de los reportajes son periodistas locales que integran la Red de Periodismo de Investigación.
El proceso del libro empezó con la creación de la fundación, en 2020, con el apoyo de la Universidad San Francisco de Quito (USFQ).
A través de una capacitación virtual de 135 horas para periodistas de Esmeraldas, Carchi, Sucumbíos, Manabí, Santo Domingo de los Tsáchilas y El Oro, se inició el proyecto.
Los participantes habrían enviado sus propuestas de investigación y 10 de ellos consiguieron una beca y la tutoría de la FPSC.
Las investigaciones se publicaron a través de una alianza con la Pontificia Universidad Católica de Ecuador (PUCE) y la editorial La Caída.
Nuevas convocatorias
La organización también anunció que se realizarán otras 2 convocatorias de capacitaciones, para periodistas de otras provincias del país, en octubre de 2021 y en el 2022.
En total se llegará a 18 provincias: Loja, Los Ríos, Cotopaxi, Chimborazo, Orellana, Imbabura, Napo, Zamora Chinchipe, Tungurahua, Azuay, Cañar y Guayas. (I)
Lea también:
- Caso Pandora Papers: Estas son las 3 exigencias que hace Yaku Pérez en la solicitud a Fiscalía para que investigue al presidente Guillermo Lasso
- ¿Qué son los Pandora Papers y por qué se involucra a Guillermo Lasso?
- "¡Está invivible Guayaquil!": Periodista de TC, Nicolle Kalil, llora durante una transmisión en vivo por la inseguridad en la ciudad
-
Comunidad hace 3 días
Ley de Transparencia Social: Director del SRI aclaró que el proyecto no crea nuevos impuestos sobre dividendos
-
Comunidad hace 3 días
Más de 900 trabajadores fuera de Petroecuador: ¿Qué implica la reestructuración del plan de eficiencia del gobierno?
-
Comunidad hace 3 días
Bus cae a un abismo tras choque en Bolívar: 5 muertos y más de una decena de heridos
-
Ecuador hace 1 día
Conoce las medidas que realiza la Fiscalía tras la muerte de 12 recién nacidos en Guayaquil