Ecuador
Lágrimas de emoción tras pruebas negativas de detección de droga en jóvenes de “Por un futuro sin drogas”
Decenas de jóvenes desde distintos sitios de la ciudad y del país llegaron la mañana del sábado 21 de diciembre hasta el móvil de desintoxicación, en las calles P y la 26 entrando por la 29 en el Suburbio Oeste, junto a la estación del Cuerpo de Bomberos, en la parroquia Febres Cordero, para realizarse […]
Decenas de jóvenes desde distintos sitios de la ciudad y del país llegaron la mañana del sábado 21 de diciembre hasta el móvil de desintoxicación, en las calles P y la 26 entrando por la 29 en el Suburbio Oeste, junto a la estación del Cuerpo de Bomberos, en la parroquia Febres Cordero, para realizarse la primera prueba de detección de drogas del programa “Por un futuro sin drogas” de la Dirección Municipal de Salud.
Estuvieron acompañados de sus padres, familiares o representantes, con quienes se vivieron las primeras emociones de los resultados de la prueba de orina del panel de drogas, donde salían con resultado negativo al consumo de cualquier tipo de estupefacientes.
La espera de los resultados provocaba ansiedad, pero después de participar en el mismo proceso tanto los jóvenes en situación de riesgo como sus acompañantes, se vivían momentos de emoción y lágrimas, abrazos y felicitaciones por el primer paso dado y el propio avance en el proceso.
Para los padres fue el regalo anticipado de la Navidad y para los jóvenes, su primer logro. Muchos se llevaban el panel de los resultados para guardarlo y conservarlo como recuerdo. Luego de los resultados, los jóvenes hablaron con sus psicólogas para avanzar en el proceso de recuperación que es completamente gratis.
Servicio gratuito en móvil de desintoxicación
La unidad móvil del programa de la Dirección de Salud permanecerá en el sitio durante esta semana del lunes 23 de diciembre del 2019 hasta el viernes 3 de enero del 2020 como parte del programa municipal que lidera la alcaldesa Cynthia Viteri Jiménez que busca liberar a los jóvenes del consumo de estupefacientes.
Los lunes y miércoles funciona el servicio gratuito de desintoxicación; y los martes, jueves y viernes se realizan las consultas de medicina general para los pacientes en desintoxicación, allegados y moradores del sector. Los interesados deben llevar la copia de la cédula de identidad e ir acompañados por un familiar.
La medicación que se suministra en la móvil de desintoxicación es para contrarrestar el consumo de H, pues quienes utilizan otro tipo de droga pasan directamente a tratamiento psicológico. (I)
-
Ecuador hace 3 días
Un nuevo incidente se presentó en la cárcel de Machala: un dron fue denotado por las autoridades mientras sobrevolaba el centro penitenciario
-
Ecuador hace 3 días
Alvaro Rosero: "hoy corresponde dar un paso al costado y renunciar a un cargo que no llegué a asumir"
-
Ecuador hace 2 días
Tibán defiende reunión con Aguiñaga, le responde a Correa: ‘Que él esté cabreado me tiene sin cuidado’
-
Comunidad hace 4 días
La primera semana de las Fiestas de Quito 2025 llega con desfiles y programación cultural
