Ecuador
La prefecta Susana González confirmó sesión del Gobierno del Guayas para este lunes 29
La Prefecta del Guayas, Susana González, acudió la mañana de este jueves 25 de junio a su despacho una vez que se reanudaron las actividades en el Gobierno Provincial, luego de los tres días de duelo decretados. A su arribo a las instalaciones del Gobierno del Guayas, y en breve declaraciones a los medios de […]
La Prefecta del Guayas, Susana González, acudió la mañana de este jueves 25 de junio a su despacho una vez que se reanudaron las actividades en el Gobierno Provincial, luego de los tres días de duelo decretados.
A su arribo a las instalaciones del Gobierno del Guayas, y en breve declaraciones a los medios de comunicación, González confirmó para este lunes 29 de junio la convocatoria a Sesión del Consejo para la designación del nuevo viceprefecto.
La nueva autoridad provincial procedió a realizar el proceso de firma de la acción de personal correspondiente y la legalización de documentos inherentes a su nuevo cargo. “Soy respetuosa de la transición y aún están en la oficina los objetos personales del exprefecto Carlos Luis Morales que serán retirados por sus hijos en los próximos días”, indicó.
Desde la oficina que ocupará oficialmente hasta mañana, la nueva prefecta revisó documentación pertinente que es de atención prioritaria para el desarrollo de la provincia.
Además trabajó en la agenda de actividades para la próxima semana que se iniciará con la sesión del consejo del lunes y que incluye el tratamiento de la solución del problema del puente de Colimes y los estudios técnicos para el puente de Balzar. (I)
-
Comunidad hace 3 días
Hallan el cuerpo desmembrado de una mujer dentro de una lavadora en Sauces 9: la principal sospechosa es su hija
-
Ecuador hace 4 días
Organizaciones aliadas a la Conaie ratifican el paro en Imbabura, a pesar de los diálogos con el Gobierno
-
Ecuador hace 4 días
Fin del paro en Imbabura: instalarán mesas de diálogo desde el lunes y estos son los acuerdos
-
Ecuador hace 3 días
Mientras el Gobierno anuncia que el paro terminó, las organizaciones indígenas aseguran que la resistencia continúa