Ecuador
La industria manufacturera del país representa el 10% del PIB manufacturero no petrolero
En términos nominales, las empresas manufactureras son el segundo rubro más importante de la economía ecuatoriana para generar ventas. El desarrollo de este sector promueve el crecimiento de un país y fortalece su economía, convirtiéndolo en un pilar básico. Este sector representa el 10% del PIB manufacturero no petrolero y crea más de 80.000 puestos […]
En términos nominales, las empresas manufactureras son el segundo rubro más importante de la economía ecuatoriana para generar ventas. El desarrollo de este sector promueve el crecimiento de un país y fortalece su economía, convirtiéndolo en un pilar básico. Este sector representa el 10% del PIB manufacturero no petrolero y crea más de 80.000 puestos de trabajo. Si bien la mayoría de los insumos de la industria son importados, tiene un gran potencial de sustitución de importaciones debido a su capacidad de producción.
Ecuador es un país diversificado y geográficamente privilegiado, su economía se caracteriza por ser un proveedor de materias primas en el mercado internacional, y al mismo tiempo un país importador de bienes y servicios con mayor valor agregado. Con precios internacionales, la dependencia económica de petróleo, imprevistos relacionados con temas de salud, como la emergencia sanitaria actual, desastres naturales, obligaciones tributarias excesivas para las pequeñas y medianas empresas, mal uso de recursos en ciertos sectores y políticas públicas poco saludables. La dependencia evidencia la gran debilidad de la producción ecuatoriana.
Todas estas carencias evidencian el lento avance de proyectos como el "Plan Toda Una Vida", de el "Plan Nacional de Desarrollo 2017-2021" y proyectos internos en diversos sectores de la industria. Diana Peralta, Coordinadora de la Maestría en Diseño Industrial y Procesos de la Universidad Internacional SEK (UISEK) señala que, se necesitan profesionales de la industria que hayan recibido una formación integral en los campos del diseño, producción, manufactura, nuevas tecnologías y gestión de la industria 4.0. El propósito es producir nuevas tecnologías en la producción de cualquier industria, desarrollar nuevos proyectos de investigación, desarrollo e innovación, y fortalecer La reactivación del sector productivo. Así como el cuidado y la protección ambiental coadyubando a la prevención de la contaminación.
Por ejemplo, el uso de sistemas de automatización inteligentes puede mejorar la eficiencia de las empresas en sus líneas de producción al combinar el sistema de automatización con equipos de control de procesos y plataformas digitales. Además, la empresa trata de asegurar la repetibilidad del proceso en áreas que no son indispensables para los humanos, y las limitaciones de precisión y rapidez laboral no son factores que determinarían el costo.
En este contexto, la UISEK realizará la "Semana de la Ingeniería" del 2 al 5 de febrero, en la que se discutirá este tema y otros relacionados con las problemáticas existentes en el país frente a la modernización de los procesos en la industria siderúrgica, manufacturera y el aprovechamiento de la eficiencia energética con recursos renovables, el cuidado y control ambiental y la prevención de la contaminación. La Facultad de Ingeniería y Ciencias Aplicadas de la UISEK, a través de sus carreras en Ingeniería Automotriz, Biotecnología, Minas y Energía, Mecatrónica, Ambiental y programas de Posgrados en Diseño Industrial y Procesos, Eficiencia Energética, Bomedicina y Gestión Ambiental especializan a los profesionales para brindar soluciones a las necesidades de la empresa pública y privada del país, sustentada en una formación integral en proyectos de investigación, desarrollo e innovación. (PR)
-
Ecuador hace 40 minutos
Conoce cuándo será el feriado de Viernes Santo y cómo se calculan las fechas de la Semana Mayor
-
Ecuador hace 4 días
Caso Malvinas: Nuevos indicios forenses revelan detalles escabrosos sobre la muerte de los cuatro menores en Guayas
-
Ecuador hace 2 días
Ecuador fuera de la lista de deportaciones: Conoce los programas que impulsa Noboa para reducir la migración
-
Ecuador hace 3 días
¿Qué temas tratarán Daniel Noboa y Donald Trump en su reunión prevista para este 29 de marzo de 2025?