Ecuador
La Explanada de las Mezquitas de Jerusalén reabre tras diez semanas sin fieles
Jerusalén – AFP
Con fieles portando mascarilla y cintas de demarcación en el piso, la Explanada de las Mezquitas reabrió este domingo tras dos meses de cierre a causa del coronavirus, al día siguiente de la muerte de un palestino que ha suscitado una viva emoción.
No se informó de ningún incidente grave, pero ocho residentes árabes fueron detenidos por haber "perturbado la visita" organizada de un centenar de judíos, según la policía israelí.
Más temprano, en la noche fresca y ventosa, decenas de musulmanes se congregaron frente a una de las gigantescas puertas de madera del recinto para entrar al lugar poco después de las 03H00 (00H00 GMT), incluso antes de la llamada a la oración, constató una periodista de la AFP.
"Dios es grande, protegeremos Al Aqsa con nuestra alma y nuestra sangre", cantaban a la entrada los fieles que fueron recibidos por el director de la mezquita Al Aqsa, Omar Kiswani, que les felicitó por su paciencia.
Conocido como Haram al-Sharif –"Noble santuario"– por los musulmanes y Monte del Templo por los judíos, la Explanada de las Mezquitas alberga el Domo de la Roca y la mezquita Al Aqsa, que está administrada por el Waqf de Jerusalén, un organismo dependiente de Jordania.
Unas horas más tarde, un centenaria de judíos ingresaron en la explanada, primer lugar santo del judaísmo bajo el nombre de Monte del Templo. Los judíos están autorizados a visitar el lugar durante horas precisas pero no pueden rezar, para evitar atizar las tensiones religiosas.
Ocho residentes árabes fueron detenidos por haber intentado "perturbar esta visita", coreando "esloganes nacionalistas", según el portavoz de la policía israelí, Micky Rosenfeld.
El Domo de la Roca y la Mezquita Al Aqsa también abrieron a los fieles el domingo, tras haber permanecido cerrados desde mediados de marzo por las autoridades religiosas para frenar la propagación del nuevo coronavirus en Jerusalén, cuya parte oriental está ocupada y anexada por Israel desde 1967.
La Explanada de las Mezquitas, tercer lugar santo en importancia del islam y primero fuera de Arabia Saudita, había cerrado al público a mediados de marzo, al inicio de la crisis de covid-19 en los Territorios palestinos y en Israel.
Este cierre fue "triste", dijo Um Ratib, en el rincón de las mujeres de la mezquita Al Aqsa. Antes de la pandemia, "teníamos la costumbre de pasar la mayor parte de nuestro tiempo aquí y dejábamos jugar a los niños", agrega.
Hasta el momento, Israel registró más de 17.000 casos del nuevo coronavirus en su población de cerca de nueve millones de personas y 284 muertos. En el lado palestino, se confirmaron menos de 500 casos en Cisjordania y Gaza y 3 muertos para una población de cinco millones de habitantes.
Durante las últimas 10 semanas, los muecines llamaron a los fieles a la oración, pero en sus casas, incluso durante los meses del mes santo del Ramadán que terminó la semana pasada.
"No hubo Ramadán, ni Aíd al Fitr (Fiesta del Fin de Ayuno, en Al Aqsa), pero hoy es fiesta, todo es diferente", declaró en el lugar Ramzi Abisan, un hombre de unos 30 años que llegó al alba para asistir a la primera oración.
"Justicia para Iyad"
Aunque la Explanada abrió, las autoridades siguen vigilantes para tratar de impedir la propagación del virus.
El personal proporcionaba mascarillas a los fieles que no tenían, otros tomaban la temperatura a quienes entraban en el recinto. Y en las alfombra roja para la oración, unas cintas blancas demarcaban el espacio para mantener la distancia física durante la oración.
Soldados israelíes, apostados en los alrededores, estaban vigilantes el domingo ya que la reapertura de este lugar santo del islam se produce un día después de que la policía israelí matara a un palestino discapacitado de 32 años, Iyad Hallak, en la ciudad vieja de Jerusalén.
El joven, al que se creía armado, fue perseguido por la policía que le disparó, lo que ha suscitado una fuerte emoción.
El Fatah, partido laico del presidente palestino Mahmud Abas, denunció la "ejecución de un joven discapacitado". Y algunas personas desfilaron el sábado por la noche cerca del cuartel general de la policía en Jerusalén y en Tel Aviv para denunciar la muerte de este palestino.
"La violencia policial mata", o "Justicia para Iyad", se leía en hebreo en las pancartas de los manifestantes que llevaban mascarillas. La policía prometió acelerar una investigación.
En internet circulaban fotos de Iyad Hallak con la etiqueta #PalestinianLivesMatter (Las vidas de los palestinos cuentan) o #ICantbreath en referencia al movimiento Black Lives Matter ("La vida de los negros cuenta") y a las manifestaciones contra el racismo que actualmente se registran en Estados Unidos.
"Lamentamos verdaderamente el incidente en el cual Iyad Hallak fue blanco de un disparo y ofrecemos nuestras condolencias a la familia", reaccionó este domingo el nuevo ministro de Defensa israelí, Benny Gantz, quien pidió una "rápida" investigación. (I)
Ecuador
Estos son los pasos para obtener el certificado de vacunación internacional contra la fiebre amarilla en formato digital y de manera gratuita
El Ministerio de Salud Pública (MSP) implementó la emisión del certificado internacional de vacunación contra la fiebre amarilla en formato digital y de manera gratuita.
Los ciudadanos ecuatorianos y extranjeros inmunizados en cualquier establecimiento de salud del MSP podrán acceder a la versión digital del certificado. Sin embargo, se continuará emitiendo certificados físicos hasta agotar stock, es decir, el certificado en formato físico continuará vigente.
Quienes cuentan con el carné físico pueden seguirlo usando y en caso de pérdida el usuario deberá acercarse al centro de salud donde recibió la vacuna para registrar sus datos en el sistema digital.
Estos son los pasos para obtener el certificado de vacunación
- Acceder a: https://sgrdacaaadmision.msp.gob.ec/hcue/paciente/certificadovacuna/public/index o, a su vez, desde el navegador buscar “Solicitud certificado de vacunación MSP Ecuador”.
- Completar los datos solicitados: número de identificación, fecha de nacimiento, en la opción “enfermedad” colocar fiebre amarilla, finalmente actualizar el correo electrónico.
- Una vez llenos los datos, presionar en la opción “solicitar” y el certificado será remitido a la dirección de correo registrada.
El biológico contra la fiebre amarilla está disponible en todos los centros de salud a escala nacional. En este año 2023 se han entregado un total de 217 mil certificados.
¿Qué es la fiebre amarilla y cuáles son sus síntomas?
La fiebre amarilla es una enfermedad infecciosaprevenible por vacunación y se transmite por mosquitos del género Haemagogus o Sabethes, además por la picadura del mosquito Aedes Aegypti. Los síntomas más comunes son fiebre, escalofríos, dolor de cabeza, dolores musculares y lumbares, náuseas y vómito.
En Ecuador el biológico se aplica a partir de los 12 meses de edad como parte del esquema nacional de vacunación. (I)
Ecuador
Yanina Murga une su talento al Coro del Tabernáculo: La cantante ecuatoriana fue seleccionada para formar parte de este prestigioso coro
Cantante ecuatoriana, una mezzosoprano profesional y maestra de canto. En representación del Ecuador, Yanina Murga participará en el prestigioso Coro del Tabernáculo de la Manzana del Templo de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los últimos Días.
El Coro del Tabernáculo, conocido por su excelencia vocal y musical, abrió sus puertas a cantantes de todo el mundo como parte de un programa piloto para promover la diversidad y la inclusión.
En esta ocasión, se eligieron nueve talentosos cantantes de siete países diferentes: Puerto Rico (3), Sudáfrica (1), Filipinas (1), Nueva Zelanda (1), Japón (1), Corea del Sur (1) y Ecuador (1). Estos talentos participarán en las sesiones de este fin de semana en la Conferencia General.
Ver esta publicación en Instagram
Yanina Murga y su carrera musical brillante
Además de su destacada carrera musical, Janina también es miembro de la mesa directiva de la Casa de la Cultura núcleo del Guayas, posee una academia de música y desempeña un papel crucial como asesora técnica en producciones artísticas en un canal de televisión. Es madre de dos hijos, uno de ellos está sirviendo como misionero de tiempo completo en la misión Uruguay Montevideo Oeste.
Al momento se encuentra en Estados Unidos y ya empezó su capacitación en Salt Lake City. "La música lo es todo para mí (…) es la razón de mi esencia. Cada vez que yo canto, siento que vuelvo a nacer", expresó Yanina Murga emocionada por esta nueva oportunidad profesional. (E)
Ecuador
¿Qué dice el nuevo reglamento que regula los alojamientos turísticos en inmuebles habitacionales?: Estos son algunos beneficios y obligaciones que tienen los prestadores del servicio
Los alojamientos turísticos en inmuebles habitacionales ya se encuentran regulados en un reglamento que fue publicado en el Registro Oficial este viernes 22 de septiembre.
Los prestadores de servicios en este tipo de alojamientos deberán obtener (de manera gratuita) su Registro de Turismo otorgado por este Ministerio a través de https://siturin.turismo.gob.ec con sencillos requisitos:
- En el caso de personas naturales, el Registro Único de Contribuyentes (RUC) o el Régimen Simplificado para Emprendedores y Negocios Populares (RIMPE).
- Para las personas jurídicas se deberá contar con el RUC, la copia del documento de constitución de la persona jurídica y el nombramiento del representante legal debidamente inscrito ante la autoridad correspondiente.
¿Ofreces servicios de alojamiento a través de plataformas de economía compartida? ¡Obtén tu registro de turismo! El proceso es sencillo y rápido, y te permitirá acceder a una serie de beneficios que brinda el Ministerio de Turismo.🧵 pic.twitter.com/xlQHSMikb5
— Ministerio de Turismo del Ecuador 🇪🇨 (@TurismoEc) September 22, 2023
Beneficios que tendrán los prestadores del servicio al obtener su registro
- Crédito al 5 % hasta $20.000 con BanEcuador.
- Participación en ferias y road shows
- Asesorías y capacitaciones
- Seguridad jurídica
- IVA 0% a extranjeros, entre otros.
El reglamento señala también que el prestador de servicio deberá llevar un registro de sus huéspedes con datos como nombre del contratante, tiempo de estadía, número de personas diferenciando los adultos de los menores de edad, y números telefónicos de contacto. Dicho registro permanecerá bajo custodia del anfitrión por seis meses. (I)
-
Comunidadhace 6 días
Resultado del Lotto sorteo 2998 del sábado 16 de septiembre de 2023: Estos son los números ganadores
-
Comunidadhace 1 hora
Resultado de la Lotería Nacional sorteo 6976 del viernes 22 de septiembre de 2023 (BOLETÍN)
-
Comunidadhace 7 días
Resultado de la Lotería Nacional sorteo 6973 del viernes 15 de septiembre de 2023 (BOLETÍN)
-
Comunidadhace 5 días
Candidata Luisa González denunció ante la Fiscalía sobre un presunto plan para atentar contra ella