Ecuador
Juicio por presunta peculado en compra de pruebas para detectar COVID-19 por parte del Municipio de Quito: Fiscalía lo solicita a Corte Provincial de Justicia
El presunto peculado en la adquisición de pruebas para detección de COVID-19 por parte del Municipio de Quito podría transparentarse en un juicio. La Fiscalía General de Ecuador solicitó este viernes 19 de marzo la apertura de un juicio a la Corte Provincial de Justicia de Pichincha. Además, agrega que se fije día y hora […]
El presunto peculado en la adquisición de pruebas para detección de COVID-19 por parte del Municipio de Quito podría transparentarse en un juicio.
La Fiscalía General de Ecuador solicitó este viernes 19 de marzo la apertura de un juicio a la Corte Provincial de Justicia de Pichincha. Además, agrega que se fije día y hora para la audiencia preparatoria para los presuntos autores del delito.
Este caso salpica al cabildo capitalino por la compra irregular de 100.000 pruebas PCR para la detección de la COVID-19. De acuerdo al organismo fiscal, el delito refiere a un contrato de 4,2 millones de dólares a cargo de la Secretaría de Salud del Municipio del Distrito Metropolitano de Quito con la empresa Salumed S. A.
"En lugar de las PCR Polimerasa, había recibido pruebas de diagnóstico RT LAMP, cuya capacidad de detección del virus sería menor que la requerida en el contrato", señala la entidad sobre la supuesta irregular adquisición.
Procesados y medidas cautelares
Asimismo, para las investigaciones están procesadas 14 personas, entre ellas el alcalde de Quito, Jorge Yunda, imputado como presunto autor mediato de peculado.
Los acusados también incluyen funcionarios y exfuncionarios de la consejería de Salud municipal, como: la secretaria de Salud, Ximena Abarca; la coordinadora técnica de la Secretaría de Salud, Linda Guamán; y, el exsecretario de Salud del Municipio, Lenin Mantilla.
Los procesados tienen órdenes de prisión preventiva dictadas por el presidente de la Corte Provincial de Justicia, y medidas cautelares:
- Prohibición de la salida del país
- Uso de un dispositivo electrónico de vigilancia
- Presentación periódica ante sede judicial para el regidor
- Inmovilización de cuentas y bienes por 5 millones de dólares durante la instrucción fiscal
El delito de peculado está sancionado con prisión de diez a trece años, según el artículo 278 del Código Orgánico Integral Penal. (I)
#URGENTE | #FiscalíaEc solicita a la Corte Provincial de Justicia de #Pichincha que fije día y hora para la audiencia preparatoria de juicio por presunto peculado en la adquisición de pruebas para detección de #Covid_19, por parte del Municipio de #Quito. #FiscalíaContraElDelito pic.twitter.com/Mu6KD7H4iJ
— Fiscalía Ecuador (@FiscaliaEcuador) March 19, 2021
-
Ecuador hace 15 horas
Conoce cuándo será el feriado de Viernes Santo y cómo se calculan las fechas de la Semana Mayor
-
Ecuador hace 3 días
Ecuador fuera de la lista de deportaciones: Conoce los programas que impulsa Noboa para reducir la migración
-
Ecuador hace 4 días
¿Qué temas tratarán Daniel Noboa y Donald Trump en su reunión prevista para este 29 de marzo de 2025?
-
Comunidad hace 4 días
Aduana autoriza la salida de los 14 trolebuses eléctricos "retenidos" en Manta: ¿cuándo comenzará el traslado a Quito?