Ecuador
¿Qué sucedió con el juicio político a Sebastián Corral? Comisión de Fiscalización decide archivar la solicitud
El 15 de marzo de 2025, la Asamblea Nacional archivó el juicio político contra Sebastián Corral con 5 votos a favor.
El 15 de marzo de 2025 la Comisión de Fiscalización de la Asamblea Nacional decidió archivar el pedido de juicio político contra Sebastián Corral, quien fue secretario general de la Administración Pública durante el gobierno de Guillermo Lasso. La sesión que duró aproximadamente una hora, concluyó con cinco votos a favor.
Decisión técnica y política que lleva al archivo del juicio
El equipo técnico de la Comisión señaló que el pedido de juicio no cumplía con los requisitos de temporalidad establecidos por la ley. Según el informe, ya había transcurrido el plazo legal para presentar el juicio político. Esta postura llevó a que el asambleísta José Vallejo, quien había presentado la solicitud, decidiera retirarla.
#JuntosLegislamos | @FiscalizacionAN instala la sesión, en modalidad virtual.
Sigue su desarrollo en vivo ▶️https://t.co/NuGSAYoZrG pic.twitter.com/GVjDsICzeP
— Asamblea Nacional (@AsambleaEcuador) March 15, 2025
Corral fue nombrado en el cargo tras la firma del Decreto Ejecutivo 662, el 9 de febrero de 2022, y ocupó el puesto hasta el último día de la gestión de Lasso. Anteriormente, había sido embajador de Ecuador ante el Reino Unido.
Según un examen especial de la Contraloría, Corral es accionista de dos empresas que tienen contratos vigentes con el Estado. Se trata de Centro de Radio y Televisión Cratel C.A. y Teleamazonas Guayaquil S.A., compañías que poseen contratos de concesión de frecuencias prorrogadas con la Agencia de Regulación y Control de las Telecomunicaciones.
Vallejo, de la bancada Revolución Ciudadana, había acusado a Corral de aceptar un cargo público mientras mantenía contratos con el Estado. Este fue el segundo intento de juicio contra el exfuncionario, luego de que Patricia Núñez, también de Revolución Ciudadana, presentara un pedido similar anteriormente.
La moción para archivar la solicitud fue presentada por la asambleísta Marena Panezo, quien obtuvo el respaldo de cinco votos, mientras que una legisladora se abstuvo. A pesar de un pedido de reconsideración por parte de la asambleísta Sofía Espín, la votación se ratificó.
Próximos juicios en la Comisión de Fiscalización
Con esta resolución, la Comisión de Fiscalización ahora se prepara para resolver el próximo juicio político en la lista: el que involucra a Sofía Hernández Naranjo, exsuperintendente de Economía Popular y Solidaria, y el que podría seguir contra la actual ministra de Trabajo, Ivonne Núñez. (I)
-
Ecuador hace 3 días
La Policía Nacional incauta pistola y municiones a hombre detenido por amenazar de muerte a Daniel Noboa
-
Ecuador hace 3 días
Estas son las primeras IMÁGENES del papa Francisco en su féretro difundidas por el Vaticano tras su fallecimiento
-
Ecuador hace 2 días
El sexto cardenal ecuatoriano en un cónclave: ¿por qué es tan importante esta participación?
-
Mundo hace 2 días
¿Quién fue la mujer que logró llevar al papa a un parque de diversiones y también estuvo en su último adiós?