Ecuador
Sigue la pugna electoral: Esta es la razón por la que juez del TCE resolvió destituir a cuatro vocales del CNE
La destitución de cuatro vocales del Consejo Nacional Electoral (CNE) fue ordenada en la sentencia de primera instancia del juez del Tribunal Contencioso Electoral (TCE), Ángel Torres, este 6 de enero de 2020. Diana Atamaint (presidenta), José Cabrera, Luis Verdesoto y Enrique Pita (vicepresidente), son los funcionarios sancionados. La sentencia se da debido a que […]
La destitución de cuatro vocales del Consejo Nacional Electoral (CNE) fue ordenada en la sentencia de primera instancia del juez del Tribunal Contencioso Electoral (TCE), Ángel Torres, este 6 de enero de 2020.
Diana Atamaint (presidenta), José Cabrera, Luis Verdesoto y Enrique Pita (vicepresidente), son los funcionarios sancionados. La sentencia se da debido a que el juez encontró que los cuatro consejeros serían responsables de incumplir las sentencias del TCE. Esta es considerada una infracción electoral muy grave, reseña el portal Primicias.
Razón de la decisión
La decisión del juez de da por el trámite que el CNE le ha dado a las candidaturas del movimiento Justicia Social. Esta entidad política impulsa la postulación a la Presidencia de Álvaro Noboa.
Se alega que el CNE determinó en una resolución del 14 de diciembre que precluyeron los plazos para que realicen las fases de democracia interna, aceptación de candidaturas e inscripción. De esta manera, de acuerdo a la denuncia de Justicia Social, se incumplió las sentencias del TCE del 30 de octubre y del 8 de diciembre.
Sin embargo, la sentencia aún no está en firme; los sancionados podrán apelar este fallo ante el pleno del Tribunal Contencioso, que será de última instancia y cumplimiento, informó Diario El Universo.
Seguidores de Álvaro Noboa se han manifestado en respaldo de su candidatura. Foto: EL UNIVERSO
Estos son los antecedentes:
- En una sentencia anterior, el TCE ordenó al CNE que permita a Justicia Social realizar nuevos procesos de democracia interna e inscribir nuevos candidatos.
- Pese a ello, el CNE se negó a hacerlo en todas las circunscripciones.
- El vicepresidente del organismo, Enrique Pita, incluso anunció que Noboa quedaría fuera de las elecciones. Anticipó que ya comenzó la impresión de papeletas.
¿Que más incluye la sanción?
- El pago de 70 salarios básicos (28.000 dólares) a cada uno de los consejeros.
- Se contempla la suspensión de sus derechos de participación por cuatro años.
- Que el CNE publique la sentencia en su portal web por dos meses consecutivos; y que por el mismo periodo reconozca que "las vulneraciones sucedidas a la tutela judicial efectiva, debido proceso, seguridad jurídica".
- Además que "pida disculpas a la ciudadanía ecuatoriana por la afectación al derecho de participación del Movimiento Justicia Social, Lista 11".
- Que realice dos eventos como seminarios, ciclo de conferencias o talleres de capacitación mientras dure el período electoral sobre el ejercicio de los derechos de participación y su vulneración.
(I)
-
Deportes hace 4 días
Kiara Rodríguez consigue su segundo oro en el Mundial de Paraatletismo 2025 y alcanza un nuevo récord
-
Ecuador hace 4 días
Ecuador votará en 2025 si la Asamblea Nacional mantiene 151 asambleístas o se reduce casi a la mitad
-
Ecuador hace 4 días
Ministerio de Ambiente y Energía revoca licencia al proyecto minero Loma Larga tras informes de Cuenca y Azuay
-
Ecuador hace 2 días
Ecuador renueva estado de excepción en la Costa y un cantón de la Sierra tras el decreto del 4 de octubre