Ecuador
"No voy a permitir que se siga utilizando mi nombre con fines políticos": Este es el pronunciamiento de John Gamboa, director del CNE Guayas tras denuncias de supuesto centro de cómputo paralelo en Guayas
"En la delegación electoral de Guayas no se ha montado ningún centro paralelo que imprimía actas adicionales como maliciosamente se pretende hacer creer a la ciudadanía", manifestó John Gamboa, director del Consejo Nacional Electoral (CNE) Guayas tras la denuncia de Enrique Pita, vicepresidente del CNE, realizada la noche del jueves 9 de febrero. ¿Desde qué […]
"En la delegación electoral de Guayas no se ha montado ningún centro paralelo que imprimía actas adicionales como maliciosamente se pretende hacer creer a la ciudadanía", manifestó John Gamboa, director del Consejo Nacional Electoral (CNE) Guayas tras la denuncia de Enrique Pita, vicepresidente del CNE, realizada la noche del jueves 9 de febrero.
Gamboa se pronunció este viernes 10 de febrero. En su declaración dijo que Julio Candell, presidente de la Junta Provincial, estaba en conocimiento de un pedido de las autoridades electorales y de “otras funciones del Estado” para la agilización del proceso de escrutinio. En base a esto, señaló que se modificó el proceso de llenado de las actas de recuento.
Indicó que es imposible imprimir otras actas debido a las seguridades del propio sistema de escrutinio. "No voy a permitir que se siga utilizando mi nombre con fines políticos, peor aún para dar a entender que hubo fraude", agregó el funcionario.
Por otra parte, dijo que se reserva el derecho de proceder legalmente contra quienes en busca de beneficiar sus interés políticos, intentan mancillar su nombre.
Antes las infundadas e irresponsables acusaciones sobre lo sucedido ayer 09 de febrero en la Delegación Provincial Electoral de Guayas sobre un supuesto fraude:https://t.co/f9oqAmyvlO
— John Gamboa (@JohnGamboaY) February 10, 2023
El CNE solicitó a Fiscalía investigar supuesto centro de cómputo paralelo en Guayas
Enrique Pita, denunció la existencia de un supuesto centro de cómputo paralelo en Guayas, la noche del jueves 9 de febrero. En este lugar se habrían estado imprimiendo actas de reconteo no oficiales que favorecerían al ‘No’ en el Referéndum 2023, propuesto por el Gobierno Nacional.
"Esto implica falsificación de documentos públicos, atentar contra la fe pública, atentar contra la democracia, atentar contra la voluntad popular… Estamos hablando en este momento de actas que podrían influir en un resultado final en relación al Referéndum", indicó Pita en una entrevista en vivo con TC Televisión.
En tanto, las autoridades electorales nacionales hicieron un llamado a los organismos de justicia para que se investigue el caso.
? ATENCIÓN | Solicitamos a la @FiscaliaEcuador investigar supuesto Centro de Cómputo paralelo que manejaba el director de la Delegación Provincial del @CNEGuayas. pic.twitter.com/0bzj3qovAP
— Diana Atamaint (@DianaAtamaint) February 10, 2023
(I)
-
Mundo hace 4 días
Ecuador sigue en competencia: Samantha Quenedit entró al top 20 del Miss Grand International 2025
-
Comunidad hace 3 días
¿Cómo se vivió la jornada del día 21 del paro nacional en el centro norte de Quito?
-
Ecuador hace 23 horas
Audiencia por presunta violación: el exasambleísta Santiago Díaz sigue detenido y enfrentará el proceso en Quito
-
Comunidad hace 3 días
Pabel Muñoz cuestiona la eliminación del cobro de la tasa de basura en las planillas de luz: esto fue lo que dijo