Ecuador
Japón vacunará a sus atletas que participarán en los Juegos Olímpicos de Tokio antes que al resto de su población
Japón anunció que vacunará a sus atletas que participarán en los Juegos Olímpicos de Tokio. En el país la campaña de vacunación a grupos prioritarios empezó el pasado 15 de febrero. Hasta la fecha solo se ha inoculado con al menos una dosis a un 4 % su población, cifra que incluye a todos los […]
Japón anunció que vacunará a sus atletas que participarán en los Juegos Olímpicos de Tokio. En el país la campaña de vacunación a grupos prioritarios empezó el pasado 15 de febrero.
Hasta la fecha solo se ha inoculado con al menos una dosis a un 4 % su población, cifra que incluye a todos los profesionales sanitarios y parte de sus ciudadanos mayores de 65 años, grupos considerados prioritarios.
Los juegos, que se inaugurarán el 23 de julio del 2021, sufren el rechazo de entre el 60 y 70 % de los japoneses. Una iniciativa lanzada en las redes busca reunir firmas para cancelar o posponer los juegos. Bajo el lema "para proteger las vidas", ya han juntado más de 330.000 en tan solo una semana.
La oposición a los Juegos Olímpicos de Tokio continúa aumentando. Campañas de recogida de firmas y encuestas sugieren que una mayoría preferiría la cancelación o el aplazamiento del evento. https://t.co/LZwdzZjIV7
— Japón en español ?? (@nippon_es) May 10, 2021
Según información de Efe, la presidenta del comité organizador de Tokio 2020, Seiko Hashimoto dijo que "los deportistas nipones que compitan en los Juegos de Tokio recibirán parte de las vacunas anticovid proveídas por las farmacéuticas Pfizer y BioNTech".
Hashimoto confirmó así la información que habían adelantado medios locales.
El director ejecutivo de Tokio 2020, Toshiro Muto, también reafirmó que en ningún momento se ha discutido la posibilidad de cancelar los Juegos de Tokio debido a la situación de la pandemia en Japón durante las reuniones entre los anfitriones y el COI.
¿Cuál es la situación actual del Covid-19 en Japón?
El país nipón atraviesa su cuarta ola de contagios desde que empezó la pandemia. El gobierno anunció que durante mayo, Tokio y otras regiones entrarán en estado de excepción.
El número de pacientes con síntomas graves de Covid-19 alcanzó hoy un nuevo récord diario en Japón con 1.189 casos. Esto ha generado escasez de plazas hospitalarias para este tipo de enfermos.
(I)
-
Comunidad hace 3 días
¿En qué provincias se prevé descenso de temperatura y frío extremo hasta el 15 de agosto, según el Inamhi?
-
Ecuador hace 3 días
Estos son los cambios del proyecto de Ley de Extradición enviado por la Corte a la Asamblea
-
Ecuador hace 4 días
¿Por qué la Corte Constitucional defendió su independencia judicial y quiénes respaldaron su postura?
-
Comunidad hace 3 días
Después de dos décadas, El Tingo será renovado: así inicia su rehabilitación en el Valle de Los Chillos