Ecuador
Desde abril se aplicará el IVA al 15%: Esta es la explicación del ministro de Economía, Juan Carlos Vega
El veto presidencial se debe publicar en el Registro Oficial para convertirse en ley. Posteriormente, se emitirá un informe sobre la emergencia fiscal y se incrementará el IVA al 15%.
Con la entrada en vigencia de la Ley para enfrentar el Conflicto Armado Interno, el Gobierno nacional planea aumentar el Impuesto al Valor Agregado (IVA) al 15%.
Así lo dio a conocer el ministro de Economía y Finanzas, Juan Carlos Vega, este 21 de febrero de 2024, en una entrevista a Teleamazonas. Esta medida es parte de la estrategia para sostener la "exitosa campaña" contra la inseguridad, dijo el funcionario.
Según explicó, el decreto establece que el IVA subirá de manera permanente al 13%, con la posibilidad de que el presidente pueda aumentarlo en dos puntos adicionales, con base en un informe del Ministerio de Economía y Finanzas sobre la situación de las Finanzas Públicas.
El pasado 6 de febrero de 2024, la Asamblea Nacional aprobó la Ley para enfrentar el Conflicto Armado Interno sin el aumento del IVA. Pero el presidente Daniel Noboa realizó una objeción parcial, con lo que incluyó el incremento al 13% de forma permanente, con la opción de subirlo hasta el 15%.
Ahora, el veto presidencial se debe publicar en el Registro Oficial para convertirse en ley. Posteriormente, se emitirá un informe sobre la emergencia fiscal y se incrementará el IVA al 15%.
Como debe cumplirse un período de 30 días desde la presentación del veto el 6 de febrero para que la normativa se aplique, el alza se aplicará a partir del 1 de abril de 2024, y no en marzo como estaba previsto. (I)
#ENTREVISTA | “Vamos a empezar con el IVA al 15% para sostener la exitosa campaña en seguridad. El IVA sube desde abril”. Juan Carlos Vega, ministro de Finanzas, sobre la proforma presupuestaria de Ecuador. https://t.co/ug5EpCZv04 pic.twitter.com/e1NmD5lmeA
— Teleamazonas (@teleamazonasec) February 21, 2024
-
Ecuador hace 4 días
Dos demandas de inconstitucionalidad contra Ley de Solidaridad son admitidas a trámite en la Corte Constitucional
-
Ecuador hace 4 días
Estas son las 10 demandas de inconstitucionalidad que enfrentan tres leyes urgentes del Gobierno en la Corte Constitucional
-
Entretenimiento hace 3 días
Inician pruebas para reactivar el emblemático tren de la Nariz del Diablo entre Alausí y Sibambe
-
Comunidad hace 4 días
“Ni hacen ni dejan hacer”: Pabel Muñoz rechaza que el estadio Atahualpa regrese a la Concentración Deportiva de Pichincha