Ecuador
Cerca de 1.000 damnificados por las lluvias e inundaciones en Ecuador: ¿Cuál es la provincia más afectada?
Manabí es la provincia más perjudicada por causa del Fenómeno de El Niño.
Según datos de la Secretaria de Gestión de Riesgos (SGR), publicados por la agencia EFE, hasta el viernes 1 de marzo se registró en Ecuador un total de 979 damnificados por motivo de las torrenciales lluvias e inundaciones. Así mismo el número de afectados ascendió a 117 mil.
En cuanto a las zonas con mayores estragos, vienen siendo las provincias de: Manabí, Guayas, Los Ríos, Esmeraldas, Santa Elena y Cotopaxi. Para el Secretario de Gestión de Riesgos, Jorge Carrillo, hay provincias que están en nivel de afectación cuatro. "Es decir, que tenemos una población impactada entre 8 mil y 80 mil personas. Ese es el caso de Manabí (…) que es la provincia más afectada del Ecuador", dijo el funcionario cuando fue entrevistado por la Posta.
📻🎙️#Entrevista El secretario de @Riesgos_Ec @Jorge_CarrilloT informa en @LaPosta_Ecu sobre la afectación en el país ante el #FenómenoElNiño pic.twitter.com/v03l5lP7Dp
— Riesgos Ecuador (@Riesgos_Ec) March 1, 2024
Hasta ayer, también se contabilizan 74 viviendas destruidas y más de 25 mil inmuebles afectados. Mientras que, 22 instituciones educativas presentan daños estructurales y 20 espacios públicos se encuentran en mal estado, rescata Primicias.
La SGR indicó que los eventos más recurrentes del temporal invernal son: inundaciones (62,08 %), deslizamientos (19,72 %), colapsos estructurales (7,47 %), socavamientos (3,50 %), vendavales (3,03 %) y aluvión (1,52 %).
En base a un mapa de precipitaciones acumuladas, elaborado por el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (INAMHI), las provincias que han reportado niveles significativos de lluvias durante el mes de febrero son: Santo Domingo de los Tsáchilas, Manabí y Guayas.
A continuación, se presenta el mapa que muestra la distribución de la lluvia acumulada durante el mes de febrero en todo el territorio nacional. Destacan las cantidades más significativas en las provincias de la región Litoral, especialmente en Santo Domingo, Manabí, Guayas 👇 pic.twitter.com/QFOggNdx6i
— INAMHI Ecuador 🇪🇨 (@inamhi_ec) March 1, 2024
Acciones para ayudar a la provincia más afectada
Como se mencionó, Manabí es la provincia más perjudicada por causa del Fenómeno de El Niño. Por tal razón, la SGR hizo la entrega de ayuda humanitaria a 245 familias afectadas por las inundaciones, en los sectores de La Estrellita, Los Naranjos, Los Sauces, La Esmeralda, San Felipe y Badeal. Todo eso, trabajando en conjunto con el GAD Municipal del cantón Chone.
#Respuesta🦺#Manabí
En coordinación con el GAD Municipal del cantón #Chone se realiza la entrega de asistencia humanitaria a 245 familias afectadas ante inundaciones, en los sectores de La Estrellita, Los Naranjos, Los Sauces, La Esmeralda, San Felipe y Badeal pic.twitter.com/FzAeucnLxL— Riesgos Ecuador (@Riesgos_Ec) March 1, 2024
(I)
-
Arte hace 4 días
Cómo el arte transforma la salud mental: la historia de Mariam Jamal, paciente siquiátrica ghanesa que hizo del teatro su ‘terapia’ en Quito
-
Arte hace 4 días
Conoce el recorrido, horario y precio de ‘El Hombre de la Sábana Santa’ en Guayaquil
-
Ecuador hace 3 días
Noboa recurre a otros recursos para no pedir licencia durante campaña: así es como argumenta su decisión ante el CNE
-
Ecuador hace 2 días
Caso Malvinas: Nuevos indicios forenses revelan detalles escabrosos sobre la muerte de los cuatro menores en Guayas