Ecuador
¿Qué es la difusión roja que Interpol negó hacia el expresidente Rafael Correa y que fue solicitada por la justicia ecuatoriana?
La Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) negó la petición de difusión roja que emitió la justicia ecuatoriana hacia el expresidente Rafael Correa. La difusión roja es el mecanismo que permite a las Policías internacionales localizar y detener provisionalmente a una persona en espera de extradición, entrega o acción judicial similar. Publicidad El anuncio lo […]
La Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) negó la petición de difusión roja que emitió la justicia ecuatoriana hacia el expresidente Rafael Correa.
La difusión roja es el mecanismo que permite a las Policías internacionales localizar y detener provisionalmente a una persona en espera de extradición, entrega o acción judicial similar.
El anuncio lo dio uno de los miembros de la defensa del exmandatario, Carlos Alvear, y a la vez informó que los abogados internacionales y de Ecuador ya estaban al tanto.
Rafael Correa fue acusado por el delito de cohecho pasivo agravado dentro del caso Sobornos 2012-2016 por el que fue sentenciado a ocho años de cárcel.
“La Interpol es una organización que tiene entre sus principios no prestarse para temas de persecución política de los Estados, eso está taxativamente determinado en sus estatutos. Interpol nuevamente nos da la razón al indicar que este caso tiene una base política y nos da la razón de que todo el tema circundante al caso Sobornos es un caso fraguado para perseguir políticamente a Rafael Correa”, indicó Alvear.
? #Atención l Con fecha 16 de agosto de 2021, Interpol rechaza pedido de difusión de alerta roja contra el expresidente @MashiRafael. pic.twitter.com/Rr654tH4yC
— Pichincha Comunicaciones (@pichinchauniver) August 18, 2021
Motivos de la Interpol
En el comunicado que emitió la Interpol, se evidenció que parte de los motivos por los cuales rechaza la petición es no cumplir con las reglas necesarias que solicita la entidad.
“Por estas razones, la comisión decide que los datos impugnados no cumplen con las reglas de Interpol aplicables al procesamiento de datos personales y serán eliminados de los archivos de Interpol”, señala la Comisión de Control de Ficheros Casilleros de Interpol. (I)
Reacción de Rafael Correa
En su cuenta de Twitter Rafael Correa escribió que parte de la negación de la solicitud es por tratarse de una persecución política.
Otra vez justicia ecuatoriana hace el ridículo. NADIE les cree. Todos saben que es una vulgar persecución política.
Más temprano que tarde serán ellos los que tendrán que enfrentar a la verdadera justicia.
¡Sinvergüenzas!#LosCorruptosSiempreFueronEllos https://t.co/sX8oLUZbik— Rafael Correa (@MashiRafael) August 18, 2021
Lea además:
- La Interpol no busca a Rafael Correa: La Corte hizo un pedido para conocer su ubicación y movimientos migratorios
- El video que difundió Rafael Correa en Twitter y que después borró recibe fuertes críticas, Asobanca emite comunicado rechazando campaña sucia contra el sector bancario
- Rafael Correa responde en Twitter: "La Interpol seguramente me ‘busca’ por medio de influjo psíquico"
-
Ecuador hace 4 días
Noboa recurre a otros recursos para no pedir licencia durante campaña: así es como argumenta su decisión ante el CNE
-
Ecuador hace 3 días
Caso Malvinas: Nuevos indicios forenses revelan detalles escabrosos sobre la muerte de los cuatro menores en Guayas
-
Comunidad hace 4 días
¿Qué pasó con el conductor que usó una moto clonada de la ATM en Guayaquil?
-
Ecuador hace 2 días
¿Qué temas tratarán Daniel Noboa y Donald Trump en su reunión prevista para este 29 de marzo de 2025?