Ecuador
Compañía móvil llevará servicio de internet a zonas remotas por medio de globos aerostatos
En la búsqueda de una sociedad más comunicada y con acceso a internet, la empresa británica World Mobile, desarrolló un proyecto para llevar el servicio a toda la región de Zanzíbar en Tanzania, mediante el uso de globos aerostatos. Según el portal de noticias RT, el primer aerostato que permitirá a los habitantes de la […]
En la búsqueda de una sociedad más comunicada y con acceso a internet, la empresa británica World Mobile, desarrolló un proyecto para llevar el servicio a toda la región de Zanzíbar en Tanzania, mediante el uso de globos aerostatos.
Según el portal de noticias RT, el primer aerostato que permitirá a los habitantes de la zona entrar a la era digital se elevará a los cielos en mayo del 2022.
Voceros de World Mobile informaron que los globos se inflan con helio y son relativamente autónomos gracias a paneles solares que producen la electricidad que necesitan para operar.
“Una vez en el aire, empiezan a funcionar como transmisores de señales de radio a estaciones y dispositivos en tierra”, explicó el director ejecutivo, Micky Watkins.
En tierra tendrán una infraestructura compuesta por múltiples nodos de wifi que darán mayor alcance a la señal. Estiman que para el primer semestre del 2022 hayan creado 100 bases que permitan la transmisión del internet.
Según Watkins, ese diseño es solo la primera fase de su proyecto. La segunda prevé el despliegue de "plataformas de alta altitud", es decir, balones atmosféricos que volarán en la estratosfera, a unos 15 a 20 kilómetros de altura.
We’re heading to the stratosphere.
Our COO, @aomnet, reveals more about the high and low altitude platforms that will power the World Mobile hybrid network. pic.twitter.com/S2gs4hijSr
— World Mobile (@WorldMobileTeam) November 30, 2021
Quieren dotar de internet todas las zonas remotas
Su meta es cubrir el 75% del territorio de Zanzíbar, permitiendo que llegue el servicio de internet alrededor de 900.000 personas. En el mundo hay alrededor de 4.000 millones de personas no conectadas y están dispuestos a trabajar para cubrir esas zonas.
(I)
Lea también
- Habilitan internet gratis en estaciones de El Recreo y Quitumbe de Quito, conoce cómo funciona el servicio
- En subasta en línea venden por 5,4 millones de dólares el programa que dio origen a la web y allanó el camino a Internet
- ¿El Internet más rápido del mundo? Esto promete Elon Musk con su servicio vía satélite
-
Comunidad hace 4 días
Alcaldes dialogan con el Gobierno sobre desafíos comunes en sus ciudades: esto fue lo que dijeron
-
Comunidad hace 3 días
Más de 1.200 familias de Quito recibirán escrituras de sus terrenos, tras décadas de espera
-
Ecuador hace 3 días
Presunta fuga de datos en la frontera: 16 militares bajo investigación, esto es lo que se conoce
-
Ecuador hace 4 días
¿Qué es el cartel de los Soles y por qué se lo mencionó en reunión del Gobierno con alcaldes de Quito, Guayaquil y Cuenca?