Ecuador
Intensificarán los operativos de control de venta de palma de cera en el marco del Domingo de Ramos para evitar la tala de esta especie en peligro de extinción
Una nueva medida de conservación presentó el Ministerio del Ambiente y Agua para evitar la tala de palma de cera, elemento tradicional para los días santos sobre todo el Domingo de Ramos. La campaña de protección anunciada desde la cartera ambiental busca incentivar la protección de esta especie de árbol y disminuir el riesgo de […]
Una nueva medida de conservación presentó el Ministerio del Ambiente y Agua para evitar la tala de palma de cera, elemento tradicional para los días santos sobre todo el Domingo de Ramos. La campaña de protección anunciada desde la cartera ambiental busca incentivar la protección de esta especie de árbol y disminuir el riesgo de extinción.
Como parte de la campaña para reducir la tala de palma de cera en Semana Santa intensificarán los operativos de control de venta de esta especie y que ya se han realizado desde semanas atrás. Los controles tienen como objetivo sancionar a las personas que extraen y comercializan ramos y artesanías elaboradas con esta especie vegetal en peligro de extinción.
Marcelo Mata Guerrero, ministro del Ambiente y Agua, manifestó en un boletín difundido por el ministerio que “como seres humanos dependemos de la biodiversidad y la naturaleza depende de nuestro cuidado. Claramente necesitamos mantener un equilibrio ecosistémico y ecológico, en el cual podamos convivir en armonía. En esos aspectos se demuestra el amor de Dios y nuestros corazones vivifican su obra de esta manera, respetando el ambiente y conservando nuestro patrimonio natural”. Afirmó.
El uso de la palma de cera es sancionado por el Código Orgánico Integral Penal, art. 247.
Tienes varias alternativas para el Domingo de Ramos.#CuencaAmigableConElMedioAmbiente #CuencaUnida pic.twitter.com/EwP2hYVam8
— CGA de Cuenca (@CGACuenca) March 21, 2021
Opciones para evitar la tala de palma de cera
Instan a las personas al uso de ramos elaborados con otros elementos como hojas de laurel, maíz, paja, arrayán, totora, ciprés, cedrón, bambú, sigse; flores ornamentales para no perder la tradición. Por su parte, Giovanni Mauricio Paz, Obispo de Latacunga, comentó que es necesario que ser conscientes sobre el uso sostenible de los recursos y tratarlos de manera responsable.
"Hago un llamado a todos los cristianos a ser amigables con el ambiente este Domingo de Ramos, no olvidemos que el cambio climático es una realidad y tenemos que luchar contra este fenómeno todos juntos". Precisó.
La palma de cera conforma el ecosistema de varias especies, como el oso andino, tapires, roedores loros, tucanes. Además, es el sitio de anidación y cobijo de muchos animales de ahí la importancia de su conservación. (I)
-
Arte hace 3 días
Cómo el arte transforma la salud mental: la historia de Mariam Jamal, paciente siquiátrica ghanesa que hizo del teatro su ‘terapia’ en Quito
-
Arte hace 3 días
Conoce el recorrido, horario y precio de ‘El Hombre de la Sábana Santa’ en Guayaquil
-
Ecuador hace 4 días
"Se declaró abiertamente detractora del gobierno; no podemos traicionar al país", insiste ministro de Gobierno sobre la situación de Abad y la licencia electoral de Noboa
-
Ecuador hace 2 días
Noboa recurre a otros recursos para no pedir licencia durante campaña: así es como argumenta su decisión ante el CNE