Ecuador
Incendios en Bolivia consumieron 4,1 millones de hectáreas, según ONG
LA PAZ/AFP Los incontrolables incendios en Bolivia arrasaron desde agosto con 4,1 millones de hectáreas de bosque y pastizales, informó este miércoles la ONG privada Fundación Amigos de la Naturaleza (FAN) al presentar un informe basado en imágenes satelitales de la NASA y la agencia europea ESA. Publicidad "La superficie quemada en el departamento de […]
LA PAZ/AFP
Los incontrolables incendios en Bolivia arrasaron desde agosto con 4,1 millones de hectáreas de bosque y pastizales, informó este miércoles la ONG privada Fundación Amigos de la Naturaleza (FAN) al presentar un informe basado en imágenes satelitales de la NASA y la agencia europea ESA.
"La superficie quemada en el departamento de Santa Cruz asciende a 3 millones de hectáreas y representa el 74,5% del total de áreas afectadas por incendios a nivel nacional (4,1 millones de ha.), según la estimación realizada a partir de imágenes satelitales de la NASA y ESA, al 15 de septiembre de 2019", afirmó la FAN en un comunicado.
Precisó que en la región de Santa Cruz (este del país) la quema es de 3.077.332 hectáreas, en Beni (noreste) 879.495, La Paz (oeste), 142.134 y en el resto de Bolivia, 30.429, haciendo un total de 4.129.390 hectáreas.
El tamaño equivale a 41.293,4 kilómetros cuadrados, similar a Suiza.
Un informe del martes de la Gobernación del departamento de Santa Cruz mencionaba que en esta región las llamas arrasaron con 2,7 millones de hectáreas. El gobierno central no ha hecho público su informe sobre la extensión de tierra quemada.
El gobernador de La Paz, Félix Patzi, confirmó los fuegos en el norte de su región, una zona amazónica, y dijo que se está solicitando a la oficina gubernamental de Defensa Civil apoyo para contenerlos.
Consultado si la gobernación regional podría declarar emergencia departamental, respondió que "depende del informe de los técnicos y si es incontrolable, hay que declarar inmediatamente".
Los incendios de bosques y pastizales aún no han sido controlados, mientras las cuerpos estatales bolivianos luchan por aire y tierra para extinguirlos.
Dos aviones especiales -un SuperTanker Boeing 747 y un ruso Ilyushin-, helicópteros cisternas, unos 5.000 bomberos (entre ellos argentinos, suizos y franceses), brigadistas voluntarios, soldados y policías locales participan de las acciones de contención.
Los ambientalistas culpan a las leyes promulgadas bajo el gobierno del izquierdista Evo Morales de incentivar la quema de bosques y pastizales para ampliar la frontera agrícola.
Sin embargo, el oficialismo atribuyó el fenómeno al clima seco, a los vientos y a quemas deliberadas de desmonte de parte de lugareños. (I)
-
Ecuador hace 3 días
Esto debes considerar para la colocación de la vacuna anual contra Covid-19: ¿hasta cuándo es la campaña del MSP?
-
Comunidad hace 3 días
Quito: La Plaza de Toros está por desaparecer ¿por qué su estructura ya no es viable?
-
Entretenimiento hace 3 días
Muere Ozzy Osbourne a los 76 años, tres semanas después de su concierto final: por esto se lo recuerda
-
Ecuador hace 1 día
¿Por qué murió Hulk Hogan? Todo lo que se sabe sobre el fallecimiento del luchador estadounidense