Ecuador
Así va la impresión de papeletas: Binomios presidenciales tiene un 47%, pero no hay avance en las de parlamentarios andinos
Un 43% de avance registra la impresión de la totalidad de las papeletas que se utilizarán en las elecciones del próximo 7 de febrero de 2021. Así lo informó la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Diana Atamaint, durante un recorrido en el Instituto Geográfico Militar (IGM), para evaluar el avance. El IGM trabaja con […]
Un 43% de avance registra la impresión de la totalidad de las papeletas que se utilizarán en las elecciones del próximo 7 de febrero de 2021. Así lo informó la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Diana Atamaint, durante un recorrido en el Instituto Geográfico Militar (IGM), para evaluar el avance.
El IGM trabaja con personal extra para alcanzar a los tiempos determinados en el calendario electoral. Esta institución también se encarga del armado de los kits electorales que se entregarán en todas las provincias y en el exterior, informó el portal Primicias.
Según el consejero José Cabrera Zurita, las papeletas tienen tres niveles de seguridades: Hay un nivel que es visible, el segundo solo se puede observar con artefactos como lupas y el tercer tipo de seguridades llega a nivel forense. "El IGM está cumpliendo todas las medidas de bioseguridad en la producción", informó en su cuenta de Twitter.
La impresión continúa con el IGM. Esta entidad se encarga también de armar los kits electorales. Foto: Twitter @cnegobec
Parlamentarios andinos: Recursos pendientes
Según las autoridades el avance de impresión está dentro del cronograma previsto. Sin embargo, resta la impresión de todas las papeletas para el Parlamento Andino. Esto se debe a que aún hay recursos por resolver en el Tribunal Contencioso Electoral (TCE).
La impresión de papeletas va así:
- Binomios presidenciales: 47%
- Asambleístas nacionales: 34%
- Candidatos a asambleístas provinciales: 90%
- Asambleístas del exterior: 100%
- Parlamentarios Andinos: 0%
El contrato suscrito entre el CNE y el IGM contempla la impresión de 65,5 millones de papeletas, para dos vueltas electorales. Por otro lado, se dispuso la impresión de 17,8 millones de documentos electorales, como actas, padrones y certificados de votación, reseña Diario El Comercio.
Así se ven las papeletas
Las cuatro papeletas que los ciudadanos recibirán el 7 de febrero están identificadas por colores:
- Papeleta violeta: Los 16 binomios presidenciales.
- La papeleta azul: Asambleístas nacionales será azul.
- Papeleta amarilla: Asambleístas provinciales
(I)
-
Comunidad hace 2 días
Fiscalía identifica a cuatro docentes entre los cinco procesados por presunta violación grupal en Cayambe
-
Comunidad hace 4 días
Más de 1.200 familias de Quito recibirán escrituras de sus terrenos, tras décadas de espera
-
Ecuador hace 4 días
Presunta fuga de datos en la frontera: 16 militares bajo investigación, esto es lo que se conoce
-
Ecuador hace 3 días
¿Por qué la ministra de Trabajo, Ivonne Núñez, acusa a Richard Gómez de vaciar fondos sindicales de CNEL?