Escasez crítica de insumos y falta de atención médica
Síguenos en
Publicidad
Publicidad

Ecuador

Recetas informales y farmacias llenas: así sobreviven los pacientes del hospital Carlos Andrade

Publicado

el

Un paciente gastó $ 3.000 para una cirugía porque el hospital no tenía insumos, pese a ser de tercer nivel.

Pacientes denuncian falta de medicinas e insumos en el hospital Carlos Andrade Marín. Foto: Carlos Granja Medranda
Publicidad

Pacientes y familiares continúan enfrentando dificultades para acceder a medicamentos e insumos este martes, 22 de abril de 2025. En los alrededores del hospital, se observa a personas caminando apresuradas hacia las farmacias con pequeñas notas escritas a mano que detallan los productos solicitados por los médicos. Ninguno de esos papeles cuenta con sello ni firma del hospital, pero son aceptados sin cuestionamientos en los establecimientos cercanos, que se mantienen llenos durante todo el día.

Militares y policías del Bloque de Seguridad realizaron el pasado 21 de abril un operativo en el hospital Carlos Andrade Marín, en Quito. La intervención fue encabezada por los ministros del Interior, John Reimberg, y de Defensa, Gian Carlo Loffredo, tras denuncias de amenazas contra personal administrativo y sanitario, principalmente en el área de contrataciones.

Publicidad

El ministro Reimberg indicó que el despliegue respondió a una orden directa del presidente Daniel Noboa. “Estamos aquí porque hemos escuchado de amenazas contra los directivos y trabajadores del hospital”, declaró durante la intervención.

Pacientes pagan por tratamiento

Pablo Morales llegó al HCAM por una fractura en su brazo izquierdo. Fue atendido en emergencia, pero, según cuenta, tuvo que cubrir casi todos los gastos por su cuenta. “No hubo medicamentos ni insumos para la operación. He gastado unos $ 3.000 en todo el proceso. Tampoco me han entregado las medicinas para la recuperación”, relató a Primicias luego de salir de una cita médica.

A su lado, Miryam Peralta, paciente renal crónica, y su hija Ivonne Guerrón muestran una decena de papeles con listas de medicamentos e insumos. “Casi nunca hay lo que necesitamos. La entrega es muy irregular, y no nos queda otra que comprar todo”, señala Guerrón.

La situación es más crítica en el área de Emergencias. Allí llegan pacientes desde otras provincias, personas con insuficiencia renal y operados recientes, quienes coinciden en la misma queja: no hay suficientes medicamentos, insumos ni camas disponibles.

Marcela Zambrano fue operada tras ser diagnosticada con un tumor en la vesícula. “Esperé más de 12 horas por una cama y gasté más de $ 1.000 en insumos para la operación. Aporto con $ 120 mensuales y ese dinero no se refleja en la atención”, afirma.

Falta de abastecimiento y denuncias de corrupción

Una especialista del hospital, que pidió mantener su nombre en reserva, explicó que en ocasiones deben suspender cirugías por la falta de cualquier insumo básico. “Tenemos que pedir al afiliado que lo compre, porque esperaron meses para ser operados”, detalló. También admitió que algunos profesionales envían a comprar insumos que sí están en bodega. “Hay un tema fuerte de corrupción que viene desde hace años. Se sabe que hay mafias, pero nadie actúa”, denunció.

Mauricio Espinel, exdirector de Salud del hospital, coincide. Afirma que el HCAM no tiene los insumos que requiere un hospital de tercer nivel. “Siempre dicen que hay un 80 % de abastecimiento, pero eso no es cierto. Solo hay una presentación del medicamento, y en los registros figura como si estuvieran todas. Así, las compras siguen paralizadas”, explicó. (I)

Qué Noticias!
REDACCIÓN

Publicidad
Publicidad

Contenido patrocinado

Advertisement
Advertisement

Últimas Noticias

Advertisement

Lo más leído

© 2022 ¡Qué Noticias! Todos los derechos reservados.

Tarifario de servicios

Quiénes somos

Según el Art. 60 de la Ley Orgánica de Comunicación, los contenidos se identifican y clasifican en: (I),informativos; (O), de opinión; (F),formativos/educativos/culturales; (E), entretenimiento; y (D),deportivos.