Ecuador
¿Qué se está haciendo para evitar la llegada del peligroso hongo Fusarium Raza 4 que amenaza las plantaciones de bananos en Ecuador?
El hongo Fusarium Raza 4 (FusariumR4T), amenaza las plantaciones de bananos en Ecuador. El Comité de Operaciones de Emergencia Nacional (COE-N), anunció que estudian un nuevo protocolo de emergencia si se detecta esta plaga en el país. Este martes 10 de agosto, las autoridades del COE Nacional, el Ministerio de Agricultura, el Servicio de Gestión […]
El hongo Fusarium Raza 4 (FusariumR4T), amenaza las plantaciones de bananos en Ecuador. El Comité de Operaciones de Emergencia Nacional (COE-N), anunció que estudian un nuevo protocolo de emergencia si se detecta esta plaga en el país.
Este martes 10 de agosto, las autoridades del COE Nacional, el Ministerio de Agricultura, el Servicio de Gestión de Riesgos y Emergencias, el Consejo de Gobierno, la Gobernación de Los Ríos y la Prefecta del Guayas, Susana González, se reunieron para discutir una nueva estrategia para la contención del hongo que ya se detectó en cultivos en Colombia y Perú.
Las autoridades informaron que el objetivo del encuentro es anticiparse ante la posible llegada del hongo y el impacto que tendría en el sector agrícola del país, reseñan en un comunicado. Indicaron que realizarán estudios para combatir el hongo que ingresa por la raíz de la planta, llega hasta el tallo y finalmente la marchita. Esta es una plaga considerada entre las diez enfermedades más graves en la historia de la agricultura, incluso es capaz de dejar inservibles por más de 30 años las tierras donde se cultiva el banano.
“Estamos realizando un trabajo en equipo para presentarle al país y al señor Presidente Guillermo Lasso lo más pronto posible los protocolos necesarios para que una vez que esté aquí el hongo saber cómo responder”, afirmó Juan Zapata, presidente del COE Nacional.
Acuerdos para evitar el hongo FusariumR4T
Tanlly Vera, ministra de Agricultura, anunció que entre los acuerdos establecidos para prevenir el ingreso del hongo están:
- Fortalecer los protocolos de bioseguridad.
- Importación de variedades tolerantes al FusariumR4T.
- Financiamiento focalizado.
En #Guayaquil se instala el #COENacional para prevenir el ingreso del #FusariumR4T. Junto a @AgrocalidadEC, @INIAPECUADOR, @PrefGuayas, @Riesgos_Ec y demás representantes de esta cadena productiva, articulamos acciones preventivas contra el hongo. #EcuadorSinFusariumR4T. ??? pic.twitter.com/5G11Ryv3Xy
— Ministerio de Agricultura y Ganadería (@AgriculturaEc) August 10, 2021
(I)
Lea también:
-
Ecuador hace 2 días
Ecuador renueva estado de excepción en la Costa y un cantón de la Sierra tras el decreto del 4 de octubre
-
Deportes hace 3 días
LigaPro 2025: Emelec recortó distancia en el segundo hexagonal tras la primera fecha y Deportivo Cuenca lidera
-
Entretenimiento hace 3 días
De Quito a Lima, una ruta con sabor: así puedes participar en la feria “Perú Mucho Gusto” 2025
-
Ecuador hace 2 días
ADN presenta acto urgente ante la Fiscalía contra Marlon Vargas y así responde el presidente de la Conaie