Ecuador
Hijos y familiares de expresidentes y exvicepresidentes de la República ya no tendrán servicio de seguridad: Guillermo Lasso derogó decreto
Con la derogación del decreto 1369, el presidente Guillermo Lasso eliminó el servicio de seguridad para hijos y familiares de expresidentes y exvicepresidentes de la República. Esta asistencia estaba a cargo de las Fuerzas Armadas y la Policía, que también incluía a los ministros. A menos de un mes de Gobierno el presidente Guillermo Lasso […]
Con la derogación del decreto 1369, el presidente Guillermo Lasso eliminó el servicio de seguridad para hijos y familiares de expresidentes y exvicepresidentes de la República. Esta asistencia estaba a cargo de las Fuerzas Armadas y la Policía, que también incluía a los ministros.
Lasso decretó que la denominada casa militar de la presidencia solo proporcionará protección al jefe de Estado, al vicepresidente y a sus cónyuges, y a los secretarios de la Administración Pública y del Gabinete. Los demás ministros contarán con servicio de seguridad solo sobre la base de informes técnicos de riesgo, según el documento.
El gobernante también derogó un decreto que disponía la protección para cónyuges e hijos de expresidentes hasta por un año después de dejar el poder. Esta medida también aplicaba para los de exvicepresidentes durante seis meses. En virtud de esta decisión, el resguardo que actualmente reciben estas personas será retirado en 30 días.
Los ministerios de Defensa Nacional y de Gobierno ejecutarán este Decreto expedido por el Jefe de Estado. (I)
-
Mundo hace 3 días
El día en que Mario Vargas Llosa fue condecorado en Ecuador: fallece el reconocido novelista
-
Comunidad hace 1 día
Este fue el último post de la presentadora Ana Buljubasich antes de su fallecimiento, este 15 de abril
-
Ecuador hace 4 días
Daniel Noboa votó en el único recinto de Olón con resguardo policial y aéreo
-
Ecuador hace 3 días
Luisa González no reconoce resultados y pide abrir urnas