Ecuador
Hijos y familiares de expresidentes y exvicepresidentes de la República ya no tendrán servicio de seguridad: Guillermo Lasso derogó decreto
Con la derogación del decreto 1369, el presidente Guillermo Lasso eliminó el servicio de seguridad para hijos y familiares de expresidentes y exvicepresidentes de la República. Esta asistencia estaba a cargo de las Fuerzas Armadas y la Policía, que también incluía a los ministros. A menos de un mes de Gobierno el presidente Guillermo Lasso […]
Con la derogación del decreto 1369, el presidente Guillermo Lasso eliminó el servicio de seguridad para hijos y familiares de expresidentes y exvicepresidentes de la República. Esta asistencia estaba a cargo de las Fuerzas Armadas y la Policía, que también incluía a los ministros.
Lasso decretó que la denominada casa militar de la presidencia solo proporcionará protección al jefe de Estado, al vicepresidente y a sus cónyuges, y a los secretarios de la Administración Pública y del Gabinete. Los demás ministros contarán con servicio de seguridad solo sobre la base de informes técnicos de riesgo, según el documento.
El gobernante también derogó un decreto que disponía la protección para cónyuges e hijos de expresidentes hasta por un año después de dejar el poder. Esta medida también aplicaba para los de exvicepresidentes durante seis meses. En virtud de esta decisión, el resguardo que actualmente reciben estas personas será retirado en 30 días.
Los ministerios de Defensa Nacional y de Gobierno ejecutarán este Decreto expedido por el Jefe de Estado. (I)
-
Deportes hace 4 días
Kiara Rodríguez consigue su segundo oro en el Mundial de Paraatletismo 2025 y alcanza un nuevo récord
-
Ecuador hace 4 días
Ecuador votará en 2025 si la Asamblea Nacional mantiene 151 asambleístas o se reduce casi a la mitad
-
Ecuador hace 4 días
Ministerio de Ambiente y Energía revoca licencia al proyecto minero Loma Larga tras informes de Cuenca y Azuay
-
Ecuador hace 2 días
Ecuador renueva estado de excepción en la Costa y un cantón de la Sierra tras el decreto del 4 de octubre