Ecuador
Guillermo Lasso será el primero en responder: así será la temática aprobada por el CNE para el debate presidencial de la segunda vuelta electoral
El representante de Alianza CREO – PSC, Guillermo Lasso, será el primero en intervenir en el debate de segunda vuelta electoral. El Consejo Nacional Electoral (CNE) lo anunció ayer durante una sesión del pleno en las instalaciones del ECU911 en Samborondón. Las autoridades del CNE y del Comité Nacional de Debates empezaron el acto con […]
El representante de Alianza CREO – PSC, Guillermo Lasso, será el primero en intervenir en el debate de segunda vuelta electoral. El Consejo Nacional Electoral (CNE) lo anunció ayer durante una sesión del pleno en las instalaciones del ECU911 en Samborondón.
Las autoridades del CNE y del Comité Nacional de Debates empezaron el acto con la proclamación de los resultados definitivos de la primera vuelta. De acuerdo al informe oficial el candidato Andrés Arauz, de la alianza UNES, obtuvo el 32,7% de los votos. En tanto que Guillermo Lasso el 19,7%.
Posterior a ello, se realizaron los tres sorteos planificados. En el primero se definió el orden de aparición de los presidenciables en las gráficas del debate presidencial. Andrés Arauz resultó ganador. En el segundo sorteo se ubicó a los candidatos con respecto al moderador del debate. Arauz irá al lado derecho y Lasso del lado izquierdo. El tercer sorteo sirvió para escoger quién intervendrá primero. Lasso fue el ganador.
Cuándo, dónde y a qué hora:
Este domingo 21 de marzo, será transmitido por TC Televisión, a las 20:00. Tendrá una duración de hora y media.
Moderadora:
Aunque en la sesión del CNE no se refirieron al cambio de moderador. Luego de la renuncia de Andrea Bernal, la entidad anunció que Claudia Ortega será la nueva moderadora del debate.
Reglas generales para candidatos:
Podrán ingresar al Pleno del CNE, en Guayaquil, a partir de las 19:00, con un intervalo de diez minutos.
Se permite su ingreso con dos asesores.
No podrán llevar computadoras, celulares o tablets, pero si podrán utilizar documentación de respaldo como ayuda memoria.
Ejes temáticos:
- Economía y empleo.
- Salud, vacunación, seguridad social y nutrición infantil.
- Democracia e institucionalidad estatal: independencia de poderes,participación ciudadana y transparencia.
- Educación, desarrollo humano y tecnología.
- Relaciones internacionales, movilidad humana y desarrollo sostenible.
(I)
-
Ecuador hace 2 días
Cárcel del Encuentro empieza a funcionar: Daniel Noboa confirma que se realizó el traslado de 300 presos
-
Entretenimiento hace 3 días
Shakira conquista Quito en su primera presentación: la artista dedicó un mensaje de agradecimiento al público ecuatoriano
-
Comunidad hace 3 días
Tres personas fueron asesinadas en Manta: entre las víctimas está el creador de contenido Jonathan Palma
-
Ecuador hace 4 días
Asamblea Nacional otorga licencia a Daniel Noboa: desde el domingo 9 de noviembre de 2025, María José Pinto asumirá la presidencia
