Ecuador
Guillermo Lasso recibe acreditación de Presidente constitucional de Ecuador: "En esta credencial vive la voluntad de un pueblo que se decidió por el cambio"
El presidente electo Guillermo Lasso recibió este 19 de mayo la credencial de Presidente Constitucional de la República de Ecuador. El conservador asumirá el poder por los próximos cuatro años, desde el lunes 24 de mayo, en reemplazo de Lenín Moreno. La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Diana Atamaint, entregó los documentos de acreditación […]
El presidente electo Guillermo Lasso recibió este 19 de mayo la credencial de Presidente Constitucional de la República de Ecuador. El conservador asumirá el poder por los próximos cuatro años, desde el lunes 24 de mayo, en reemplazo de Lenín Moreno.
La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Diana Atamaint, entregó los documentos de acreditación a Lasso y a su vicepresidente, Antonio Borrero. El binomio venció el pasado 11 de abril en segunda vuelta al candidato de UNES, Andrés Arauz.
El mandatario electo compartió en un tweet que "en esta credencial vive la voluntad de un pueblo que se decidió por el cambio". Asimismo, durante su intervención en la ceremonia recordó varias de sus propuestas de campaña y aseguró que su administración sería una espacio para el ‘encuentro de los ciudadanos’. "Haré todo lo humanamente posible para estar a la altura de tan soberano encargo", prometió.
Como demócrata, creo en la belleza de los sueños y su poder para inspirarnos. Creo en el derecho que tenemos a un entorno donde podamos dar lo mejor de nuestros talentos.
En esta credencial vive la voluntad de un pueblo que se decidió por el cambio.#ElEcuadorDelEncuentro ?? pic.twitter.com/rWZ9RD7zn7
— Guillermo Lasso (@LassoGuillermo) May 19, 2021
El próximo presidente de Ecuador tampoco dudó en criticar al expresidente Rafael Correa. Aunque evitó nombrarlo, rechazó los pactos políticos que el grupo correísta en el Parlamento le haya insinuado. Ssegún Lasso, "sonaba tentador", pero se negó. La gobernabilidad, dijo Lasso, no se puede presentar "como moneda de cambio en un trueque de votos", porque ello llevaría a socavar la democracia y a poner a los "ciudadanos como rehenes de los políticos".
El presidente electo tomará posesión de su cargo el próximo lunes en una ceremonia de investidura en la que estarán presentes al menos ocho jefes de Estado, entre ellos el rey de España Felipe VI. Entre los mandatarios de la región que han confirmado su participación está el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro; Sebastián Piñera, de Chile; de Colombia, Iván Duque; de Honduras, Juan Orlando Hernández; y de Uruguay, Luis Lacalle Pou. (I)
-
Comunidad hace 2 días
Fatal siniestro en la av. Simón Bolívar: vehículo se incendió y dos personas murieron en su interior
-
Comunidad hace 3 días
Guayaquil reducirá su huella de carbono con la nueva Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Los Merinos
-
Comunidad hace 3 días
Avanza la integración con Brasil: reanudan vuelos directos y proyectan carretera hasta la Costa ecuatoriana
-
Comunidad hace 1 día
Fiesta azulgrana en el Atahualpa: Deportivo Quito campeón de Pichincha tras seis años sin títulos