Ecuador
Esto es lo que dijo Guillermo Lasso sobre la investigación periodística internacional Papeles de Pandora
La investigación periodística internacional Papeles de Pandora revela las conexiones de políticos de la región con paraísos fiscales, sus usos y los verdaderos dueños de las empresas offshore y entre la cual se nombra al presidente de Ecuador, Guillermo Lasso ha generado diversas reacciones. Una de ellas, por supuesto, la de Lasso quien a través […]
La investigación periodística internacional Papeles de Pandora revela las conexiones de políticos de la región con paraísos fiscales, sus usos y los verdaderos dueños de las empresas offshore y entre la cual se nombra al presidente de Ecuador, Guillermo Lasso ha generado diversas reacciones. Una de ellas, por supuesto, la de Lasso quien a través de un comunicado colgado en redes sociales a las 23:31 de este 3 de octubre dijo que todos sus ingresos han sido declarados y que ha pagado los impuestos correspondientes en el país.
La reacción de Guillermo Lasso sobre los Papeles de Pandora
Sobre la investigación realiza por el Consorcio Internacional de Periodistas y que en Ecuador estuvo a cargo de El Universo, Lasso mencionó también que ha colaborado "voluntaria y abiertamente". Además emitió unos comentarios resumidos en cinco puntos.
A los ecuatorianos, en relación a Pandora Papers.
Cumplo con lo expuesto en la ley, todos mis ingresos han sido declarados y he pagado los impuestos correspondientes en Ecuador. Siempre con transparencia y frontalidad ante el pueblo ecuatoriano. pic.twitter.com/1oN5nuXNpj
— Guillermo Lasso (@LassoGuillermo) October 4, 2021
Uno de ellos es que el presidente Lasso afirma que cumple y ha cumplido "en todo momento con la Ley Orgánica de Aplicación de la Consulta Popular efectuada el 19 de febrero de 2017". Esta normativa -aprobada en el Gobierno de Rafael Correa- prohíbe a los candidatos a cargos de elección popular y servidores públicos, tener propiedades en paraísos fiscales. Con relación a ese aspecto, Lasso como candidato presidencial presentó su respectiva declaración que recibió una impugnación y fue rechazada por los controles administrativos y judiciales.
El mandatario explica además que la mayoría de sociedades que menciona la investigación periodística "fueron legalmente disueltas en el pasado" y afirma que con "aquellas que tuvieron existencia" no tiene ninguna vinculación.
Sobre su inversión en Banco Guayaquil, Lasso dice que esta se encuentra estructurada a través de del fideicomiso GLM de la cual afirma es una "sociedad ecuatoriana y administrada por una por una administradora de fondos y fideicomisos supervisada por las autoridades"
La investigación Papeles de Pandora revela que Lasso "recurrió hasta a 14 sociedades financieras opacas en Panamá y Estados Unidos" y que en antes de postularse por tercera ocasión a la presidencia se deshizo de gran parte del "entramado offshore que había atesorado en los últimos años", reseña El País.
En el 2017, el actual presidente aprobó la transferencia de sus activos en entidades panameñas a dos fideicomisos que habían sido creados en Dakota del Sur, Estados Unidos. Estos son Bretten Trust y Liberty Trust. Sin embargo, no hay información sobre los beneficiarios de estos fideicomisos.
Entre los exmandatarios latinoamericanos involucrados constan el peruano Pedro Pablo Kuczynski; el paraguayo Horacio Cartes; los colombianos César Gaviria y Andrés Pastrana; el hondureño Porfirio Lobo y los panameños Juan Carlos Varela, Ricardo Martinelli y Ernesto Pérez Balladares.
Lea también:
¿Qué son los Pandora Papers y por qué se involucra a Guillermo Lasso?
-
Ecuador hace 2 días
Conoce cuándo será el feriado de Viernes Santo y cómo se calculan las fechas de la Semana Mayor
-
Comunidad hace 3 días
Esto es lo que se sabe sobre el secuestro en La Aurora, Daule (VIDEO)
-
Comunidad hace 1 día
Un agente de policía abatió a dos asaltantes en La Villaflora durante una persecución en el sur de Quito: ¿quién es el uniformado que disparó?
-
Comunidad hace 3 días
Esto se sabe del accidente en la vía Guayaquil-Playas y las multas del bus