Ecuador
Gesta del Cenepa volvió a recrearse 25 años después
Guayaquil / El Universo Al escuchar el audio real de las comunicaciones entre militares ecuatorianos durante el combate del Cenepa, con Perú, por ratos Raúl Banderas erguía el pecho en la tribuna del ala de combate número 21, en Taura, donde ayer se conmemoraron los 25 años del triunfo aéreo sobre los vecinos del sur. […]
Guayaquil / El Universo
Al escuchar el audio real de las comunicaciones entre militares ecuatorianos durante el combate del Cenepa, con Perú, por ratos Raúl Banderas erguía el pecho en la tribuna del ala de combate número 21, en Taura, donde ayer se conmemoraron los 25 años del triunfo aéreo sobre los vecinos del sur.
El conflicto armado, en 1995, surgió por la disputa de territorio no delimitado. Y el derribo de tres aviones peruanos el 10 de febrero de ese año fue determinante para la victoria de Ecuador, en donde como un reconocimiento se instituyó esa fecha como el Día de la Aviación de Combate.
“Siempre me embarga la emoción oír, escuchar el audio y toda esta recreación que hacen, por supuesto, que es una emoción que no se acaba y no se olvida”, expresó Banderas.
Él es un general en servicio pasivo, quien en el combate lideró la cuadrilla de aviones Mirage F1 y Kfir de la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE) que derribó dos naves supersónicas Sukhoi y un avión subsónico A-37 de la milicia de Perú.
Esa gesta fue recreada ayer en Taura como parte de un desfile aéreo con helicópteros TH 57 y aviones A 29 B.
Estos últimos volaron formando una cruz para dibujar así el bombardeo a las naves adversarias. El rugido de los motores de los A 29 B imprimía en los soldados ubicados en el patio del ala 21 un fervor que se tradujo en tres gritos: “¡Ecuador!, ¡Ecuador!, ¡Ecuador!”.
Esa fue la respuesta a la frase del himno de la FAE: “Sobre selvas, volcanes y mares no hay alas que vuelen mejor” con la que concluyó la ceremonia que duró casi dos horas.
Luego de aquello uno de los helicópteros TH 57 dejó en el aire los colores amarillo, azul y rojo del pabellón nacional formado con polvo químico.
Operaciones de rescate de soldados ecuatorianos en el área de conflicto también fueron representadas en los ejercicios en el ala 21.
El acto castrense estuvo presidido por Oswaldo Jarrín, ministro de Defensa. También participó el comandante de la FAE, Mauricio Campuzano, entre otros funcionarios.
Equipamiento
El ministro de Defensa, Oswaldo Jarrín, señaló que esta cartera ha adquirido seis helicópteros de la casa Airbus y ocho aviones de origen alemán, de entrenamiento, para que la FAE no pierda el liderazgo y la destreza mostrada en la batalla del Cenepa. En la ceremonia 19 pilotos recibieron diplomas por terminar curso operativo. (I)
-
Comunidad hace 3 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 2 días
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Ecuador hace 1 día
Capitán Darwin Sinmaleza fallece en operativo policial en La Troncal: así se lamentan autoridades
-
Ecuador hace 2 días
Aquiles Alvarez pide disculpas a Lucía Jaramillo tras fallo del TCE a través de un ‘acróstico’: ¿qué decía su mensaje?