Ecuador
Conoce 10 datos sobre los pingüinos, en Galápagos habitan los que son la excepción a la regla
Los pingüinos no solo lucen hermosos e inspiran mucha ternura. También son animales que viven exclusivamente en el Hemisferio Sur, con la excepción de los que habitan en las islas Galápagos, en Ecuador, reseña el portal Robotitus, que señala los 10 datos que debes conocer de estos interesantes animales: 1.- Los pingüinos son aves no […]
Los pingüinos no solo lucen hermosos e inspiran mucha ternura. También son animales que viven exclusivamente en el Hemisferio Sur, con la excepción de los que habitan en las islas Galápagos, en Ecuador, reseña el portal Robotitus, que señala los 10 datos que debes conocer de estos interesantes animales:
1.- Los pingüinos son aves no voladoras, forman parte de la familia de las Spheniscidae, la única dentro del orden Sphenisciformes, Su principal característica es que no vuelan y que en lugar de eso han adaptado su morfología al buceo. Sus alas funcionan como aletas.
2.- Las alas de estos simpáticos animalitos están formadas por articulaciones rígidas y huesos que impiden el aleteo. Pero en cambio, sí les permiten nadar y bucear.
3.-Aunque los pingüinos viven en su mayoría casi exclusivamente en el Hemisferio Sur, hay una especie que habita en la línea del Ecuador: el llamado pájaro bobo de las Galápagos o Spheniscus mendiculus. Aunque el plumaje es una adaptación a los climas fríos, esta especie sobrevive en la zona debido al agua fría de la Corriente Humboldt.
4.-Los pingüinos ya no solo viven en la Antártida. Indica el portal que existen poblaciones grandes de estas aves en Perú, Chile, Argentina, Australia, Nueva Zelanda y Sudáfrica.
5.- ¿Qué comen? Los pingüinos se alimentan de grandes cantidades de kril y de peces, además de que pueden tomar agua salada.
6.- El pingüino más grande es el Emperador (Aptenodytes forsteri), que llega a medir 1.20 metros y pesar hasta 40 kilogramos. Es endémico en la Antártida.
7.- El pingüino Rey (Aptenodytes patagonicus) es la segunda especie más grande y anida en las islas de Tierra del Fuego, las islas Malvinas e islas de África.
8.- Además del "pájaro bobo de las Galápagos", otra especie que está en peligro de extinción es el Megadiptes antipodes, que habita en Nueva Zelanda.
9.- Los "pingüinos crestados" forman parte de un grupo de ocho especies del género Eudyptes. es el género más grande, en número de especies como de inviduos, reseña el medio digital.
10.-¿Y el más pequeño de todos? Ese es el pingüino azul. Mide alrededor de 40 centímetros con un kilo de peso. Habita en Australia, Nueva Zelanda y Tasmania. (I)
-
Comunidad hace 3 días
Delincuentes asaltan oficinas del SRI en Quito y sustraen dos autos y tres computadoras
-
Entretenimiento hace 4 días
Así era el estado de salud de Paquita la del Barrio antes de su fallecimiento: ¿qué provocó su muerte?
-
Comunidad hace 2 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 1 día
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo