Ecuador
FMI llega a acuerdo técnico sobre la revisión del crédito para Ecuador
Washington – AFP El Fondo Monetario Internacional (FMI) anunció que llegó a un acuerdo técnico con Ecuador para la entrega del segundo y tercer tramo de un millonario crédito, luego de que el Congreso ecuatoriano aprobó una reforma tributaria pactada con el organismo para reducir el déficit. Publicidad "El equipo técnico del FMI y las […]
Washington – AFP
El Fondo Monetario Internacional (FMI) anunció que llegó a un acuerdo técnico con Ecuador para la entrega del segundo y tercer tramo de un millonario crédito, luego de que el Congreso ecuatoriano aprobó una reforma tributaria pactada con el organismo para reducir el déficit.
"El equipo técnico del FMI y las autoridades ecuatorianas llegaron a un acuerdo a nivel técnico sobre la segunda y tercera revisión combinada del programa económico", dijo la entidad en un comunicado en el que precisó que si este acuerdo es aprobado por el directorio el 19 de diciembre, el país tendría acceso a 498 millones de dólares.
En marzo, el gobierno de Lenín Moreno llegó a un acuerdo con el FMI para obtener un préstamo por 4.200 millones de dólares durante tres años, de los cuales ya fueron desembolsados 900 millones.
A cambio, el gobierno ecuatoriano se comprometió a recortar el déficit, para lo cual suspendió los subsidios a los combustibles, lo que desató una ola de protestas que dejaron diez muertos en octubre pasado y que obligaron a Moreno a revertir la medida.
Después de que en noviembre el Congreso rechazó la primera reforma fiscal presentada por el gobierno para aumentar la recaudación, otra propuesta del Ejecutivo fue aprobada cerca de la medianoche del lunes 09 de diciembre por 83 votos del total de 128 asambleístas presentes.
El FMI destacó que la reforma aprobada por el Congreso "hará que el sistema tributario sea más eficiente, simple y favorable al crecimiento y mejorará la situación fiscal de Ecuador".
El organismo de préstamo indicó que hubo dos rondas de discusiones con las autoridades ecuatorianas: la primera en Quito, entre el 12 y el 26 de agosto, y la segunda en Washington, entre el 11 y el 15 de noviembre. (I)
-
Ecuador hace 3 días
La facturación electrónica en tiempo real será obligatoria desde el 1 de agosto; contribuyentes deberán actualizar sus sistemas o enfrentar multas de hasta $ 14.100
-
Comunidad hace 23 horas
Tres muertos y dos heridos deja siniestro en la vía Pelileo-Baños: vehículos cayeron por una pendiente
-
Ecuador hace 2 días
¿Para qué se destinarán los $ 600 millones de crédito que se obtuvo con China? Lo que dijo la canciller Sommerfeld
-
Ecuador hace 4 días
Inocar levanta la alerta de tsunami para Ecuador tras sismo en Rusia: se mantienen leves perturbaciones en el nivel del mar