Ecuador
"Es un juego macabro y a las autoridades solo les queda actuar rápido", dice presidente de Expoflores de los nuevos aranceles de Trump
El banano, el cacao y el camarón que ingresaban a USA con un impuesto del 0 %, ahora entrarán con un arancel del 10 %.
Desde mañana 5 de abril de 2025, cientos de países se verán sumidos en el incremento de aranceles que dispuso el presidente de Estados Unidos (EE.UU.), Donald Trump. En el caso de Ecuador, varios productos fijarán un tributo del 10 %. Sin embargo, Alejandro Martínez, presidente de Expoflores, explicó que el sector más afectado será el florícola, pues ahora gravará un impuesto del 16,8 %. Anticipó que los análisis se mantienen para detallar sobre quién recaerá el impacto de esa medida. Es decir, conocer si el exportador, importador o consumidor asumirá los costos de esta decisión.
"Esperaría que sea una medida de corto plazo. Las otras naciones no se van a quedar quietas y van a responder. La política de EE.UU. es tener un menor costo para los productos que importan y mejor acceso para los que ellos exportan", aludió Martínez en entrevista digital con Radio Sucesos, el 4 de abril de 2025.
El sector florícola de #Ecuador será uno de los grandes afectados con la política de "aranceles recíprocos" a nivel mundial anunciada por #EEUU, afirmó @amartinezec, presidente de @ExpofloresEc ➡️ https://t.co/ncn0drqekU#XinhuaNoticias pic.twitter.com/jNh6muf3gB
— China Xinhua Español (@XHespanol) April 3, 2025
Desventaja para Ecuador
Para Martínez, un problema para las flores ecuatorianas sería que Colombia, también exportador de ese elemento, converse con Trump y acuerde un arancel del 0 %. Relató que ese escenario asentaría la brecha comercial que mantiene el país. De la misma manera, apuntó que la alternativa que tiene el presidente Daniel Noboa se centra en conversar y tocar temas sensibles como la ‘propiedad intelectual’ y revisar otras normas técnicas que EE.UU. considera un ‘tropiezo’.
"Las reglas de esta medida asustan, pero simples. Obliga a las autoridades a negociar de manera ágil, pero efectiva. No hay espacio para darse vueltas en alternativas", refirió el presidente de Expoflores.
Además, destacó la importancia de que el Gobierno ecuatoriano 🇪🇨 envíe hoy un mensaje claro sobre si está abierto a este tipo de diálogo, considerando la postura de Estados Unidos 🇺🇸 de no promover acuerdos comerciales ni preferencias arancelarias.#Expoflores #Impuesto #Tarifa… pic.twitter.com/aizzRjVwGy
— Expoflores (@ExpofloresEc) April 3, 2025
Asimismo, calificó a esta medida como un "juego macabro", pues el próximo movimiento de Trump dependerá de la respuesta de los gobiernos afectados. O sea, si las autoridades responden con otros impuestos, el jefe de Estado estadounidense podrá subir o bajar el monto del arancel.
"La carta que enviaron desde Presidencia hacia EE.UU. es un avance, pero no pueden esperar o dejar que el tiempo pase. No sabemos cuánto durará esto y muchos países lo aprovecharán para sus importaciones o exportaciones", dijo Martínez.
China impondrá #aranceles del 34 por ciento a todos los productos estadounidenses a partir del 10 de abril
La medida se toma en represalia por los gravámenes adoptados por la administración de Donald Trump.
Pekín incluirá además a 11 empresas de #EEUU en la lista de entidades… pic.twitter.com/BIvb1wksnH
— DW Español (@dw_espanol) April 4, 2025
(I)
-
Ecuador hace 3 días
Conoce cuándo será el feriado de Viernes Santo y cómo se calculan las fechas de la Semana Mayor
-
Ecuador hace 1 día
Delincuentes asaltan a 30 pasajeros en un bus en la Autopista General Rumiñahui: ¿cómo sucedieron los hechos? (VIDEO)
-
Comunidad hace 2 días
Un agente de policía abatió a dos asaltantes en La Villaflora durante una persecución en el sur de Quito: ¿quién es el uniformado que disparó?
-
Ecuador hace 1 día
"En lo que va de 2025, detuvimos a 18 sujetos de alto valor": ministro del Interior habla del incremento de violencia y los operativos ejecutados en el país