Ecuador
FLiRT, la nueva variante de la Covid-19 que genera un alto nivel de contagio ¿Qué riesgo representa para el Ecuador?
Conozca los síntomas que produce la variante de la Covid-19, FLiRT.
Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EE. UU., días atrás, han reportado el avance de FLiRT KP.2, variante del virus SARS-CoV-2 o mejor conocido como coronavirus (Covid-19). Médicos y especialistas del Ecuador están al tanto de la novedad y se muestran preocupados.
La variante FLiRT está en el 25% del total de casos positivos de Covid-19 reportados en países como Estados Unidos e Italia.
FLiRT destaca por ser una mutación con un alto nivel de contagio. Eso representaría un grave problema para Ecuador, donde la vacunación contra la Covid-19 ya no es prioridad, según expertos consultados por el medio Ecuavisa.
Por la Covid-19, la última campaña de vacunación masiva se desarrolló en territorio tricolor hace más de dos años. De acuerdo a información brindada por el médico epidemiólogo David Larrátegui, los síntomas de FLiRT son similares a los causados por la variante Ómicron.
Afectaciones que produce la variante Ómicron
Como recoge el medio argentino Infobae, los síntomas que genera la variante FLiRT son:
- Fiebre o escalofríos
- Tos
- Dolor de garganta
- Congestión o secreción nasal
- Jaqueca
- Dolores musculares
- Dificultad para respirar
- Fatiga
- Pérdida reciente del gusto o del olfato
- "Niebla mental" (sentirse menos despierto y consciente)
- Síntomas gastrointestinales (malestar estomacal, diarrea leve, vómitos)
(I)
-
Comunidad hace 3 días
Delincuentes asaltan oficinas del SRI en Quito y sustraen dos autos y tres computadoras
-
Comunidad hace 2 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 1 día
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Comunidad hace 3 días
Brigadas médicas en Guayaquil: atención gratuita del 17 hasta el 23 de febrero