Ecuador
Fiestas clandestinas y reuniones familiares preocupan a Sociedad Ecuatoriana de Cuidados Intensivos ante falta de camas en UCI y de fármacos contra la COVID-19
La Sociedad Ecuatoriana de Cuidados Intensivos de Azuay se pronunció ante la falta de compromiso para cumplir con las medidas de bioseguridad por parte de los ecuatorianos, hecho que pone en alerta a los organismos e instituciones de salud quienes buscan promover el comportamiento cívico ante el aumento del número de contagios de COVID-19, que […]
La Sociedad Ecuatoriana de Cuidados Intensivos de Azuay se pronunció ante la falta de compromiso para cumplir con las medidas de bioseguridad por parte de los ecuatorianos, hecho que pone en alerta a los organismos e instituciones de salud quienes buscan promover el comportamiento cívico ante el aumento del número de contagios de COVID-19, que a la fecha, acumula 365.393 casos en el país.
A través de un comunicado, la Sociedad Ecuatoriana de Cuidados Intensivos de Azuay señala que las fiestas familiares, eventos sociales y otras actividades implican un alto riesgo de transmisión del virus que puede repetir escenas parecidas a las vividas al comienzo de la pandemia que dieron la vuelta al mundo por su crudeza. A esta sociedad científica le preocupa además la merma de fármacos para atender la COVID-19, así como la escasez de oxígeno medicinal, todo eso ante el disparo de la demanda.
En un documento difundido en su cuenta en Twitter este 22 de abril, la Sociedad Ecuatoriana de Cuidados Intensivos de Azuay alerta sobre el aumento sostenido de infecciones por COVID-19 que superan el pico máximo de incidencia presentado en agosto de 2020. Debido a ello, las Unidades de Cuidado Intensivo (UCI) están al máximo de su capacidad. y el personal sanitario se ve sobrepasado frente a una tarea titánica.
En Ecuador, las fiestas masivas no cesan y las autoridades se han abocado en intervenir estas aglomeraciones que se convierten en focos de contagios. A la par anunciaron nuevas restricciones, el pasado miércoles 21 de abril, el presidente Lenín Moreno hizo oficial el estado de excepción en 16 provincias y declaró toque de queda de lunes a jueves de 20:00 a 5:00. La restricción se mantendrá hasta el próximo 20 de mayo. (I)
Manifiesto de la La sociedad ecuatoriana de cuidado intensivo, frente a la crítica situación que vive la ciudad y el País @tomebamba @elmercurioec @_REDInformativa @SECIPichincha @SECIManabi @Fepimcti pic.twitter.com/jGVwAKAuai
— SECI Azuay (@SeciAzuay) April 23, 2021
-
Comunidad hace 4 días
Delincuentes asaltan oficinas del SRI en Quito y sustraen dos autos y tres computadoras
-
Comunidad hace 3 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 2 días
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Comunidad hace 4 días
Brigadas médicas en Guayaquil: atención gratuita del 17 hasta el 23 de febrero