Ecuador
Así se deben pagar las facturas de electricidad de montos superiores a 76 dólares: Conozca los detalles
A través de un tweet, la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL EP) recuerda a la ciudadanía que desde el 1 de enero de este 2022 las facturas de electricidad de igual valor o superiores a $ 76 deben pagarse por medios electrónicos. La medida es parte de la resolución No. 672-2021-F de la Junta […]
A través de un tweet, la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL EP) recuerda a la ciudadanía que desde el 1 de enero de este 2022 las facturas de electricidad de igual valor o superiores a $ 76 deben pagarse por medios electrónicos.
La medida es parte de la resolución No. 672-2021-F de la Junta de Política y Regulación Monetaria y Financiera, que rige para todo pago de servicios públicos.
De esta forma, si el valor de la factura de luz supera dicho monto se lo deberá cancelar por débito bancario, transferencia electrónica, con tarjeta de débito o crédito o mediante pagos en línea.
#Atención | Recuerda que desde el 1 de enero, por disposiciones gubernamentales, todo valor por facturas de luz igual o superior a 76 dólares corresponde pagarlos a través de medios electrónicos. Caso contrario puedes seguir utilizando los mismos métodos de pago de confianza. pic.twitter.com/eaTxuHXHQE
— CNEL EP (@CNEL_EP) January 18, 2022
Disposición de pago se aplica a otros servicios
Tanto de servicios básicos, como impuestos y pagos de instituciones educativas ya no se receptarán en ventanillas sino solo por canales virtuales. Aplica también para pagos al IESS.
#BoletínIESS | Los pagos al IESS por más 76 dólares se recaudarán solo por canales digitales.
Conoce más detalles. ➡️ https://t.co/VO2ZpJ1QJS #IESSeTransforma pic.twitter.com/Peldecfbpn
— IESS (@IESSec) January 5, 2022
De acuerdo con el organismo, la opción evitará aglomeraciones en las instituciones financieras y busca facilitar los trámites a los usuarios. (I)
Lea también:
- Estos son los requisitos para aplicar al programa “En Mi Terreno Mi Casa": Los créditos son de hasta 25 años plazo y la tasa de interés de 4,88%
- Así atenderán los sitios turísticos de Pichincha durante el semáforo en rojo: Esta y otras medidas anunció la Prefectura
- Vía Cuenca-Molleturo-El Empalme tendrá una variante de 2,6 kilómetros: Esto dice el Ministerio de Transporte y Obras Públicas
-
Comunidad hace 4 días
Delincuentes asaltan oficinas del SRI en Quito y sustraen dos autos y tres computadoras
-
Comunidad hace 3 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 2 días
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Comunidad hace 4 días
Brigadas médicas en Guayaquil: atención gratuita del 17 hasta el 23 de febrero