Ecuador
Fabricantes de respiradores artificiales en Ecuador ayudan a salvar vidas en pacientes contagiados de COVID-19 y entregan más equipos a hospitales
La preocupante falta de respiradores artificiales en medio de la pandemia de COVID-19 en Ecuador, impulsó a profesionales de la Escuela Superior Politécnica del Litoral (Espol), a buscar una alternativa para cubrir la demanda. A partir de allí, formaron la iniciativa Openventi con la que diseñaron un respirador artificial que proporcionan sin costo a hospitales […]
La preocupante falta de respiradores artificiales en medio de la pandemia de COVID-19 en Ecuador, impulsó a profesionales de la Escuela Superior Politécnica del Litoral (Espol), a buscar una alternativa para cubrir la demanda. A partir de allí, formaron la iniciativa Openventi con la que diseñaron un respirador artificial que proporcionan sin costo a hospitales públicos y privados del país, desde diciembre a lo que va de abril, al menos 30 equipos ha sido entregados.
Los centros de salud como Julius Dhopner de Zamora, Hospital de Gualaceo, Hospital Básico El Empalme, Hospital de Especialidades José Carrasco Arteaga de Cuenca, Hospital Básico Dr. Anibal Gonzalez Alava de Calceta y la gobernación de Loja, son los que han recibido la entrega más reciente de 30 respiradores. La meta es llegar a 200 unidades y van por buen camino, los integrantes del equipo establecieron un cronograma para donar 15 respiradores semanales, reseñaron en nota de prensa.
El inicio del proyecto se dio a mediados de 2020, en plena crisis por atender a pacientes que desarrollan insuficiencia respiratoria por COVID-19, la iniciativa ganó financiamiento sin embargo, no ha sido del todo suficiente para lograr cubrir la necesidad de pacientes que aún requieren del equipo en medio de una nueva alza en los contagios. “Dado que en Latinoamérica los ventiladores para uso hospitalario son en su mayoría importados, existe una alerta de que no tengamos suficientes respiradores para atender a los casos graves y que esto produzca consecuencias dramáticas”, afirman en su página web.
A pesar del panorama, la comunidad de profesionales ecuatorianos no baja la guardia y aseguran que seguirán trabajando hasta llegar a la meta. Buscan costear los gastos de fabricación gracias a aportes y campañas de recaudación. "En Openventi seguimos trabajando sin descanso para completar estas entregas tan necesarias, en un momento crítico de la pandemia Covid-19", aseguraron.
Aún estamos a tiempo de salvar vidas, ayúdanos!! https://t.co/tiJARrwPbV #EsperanzaVenti pic.twitter.com/7JbxRiCyBe
— openventi (@openventi) April 18, 2020
(I)
-
Comunidad hace 1 día
Conoce las razones válidas que acepta el CNE para justificar la inasistencia a votar estas elecciones del 13 de abril de 2025
-
Comunidad hace 3 días
Lo que Jan Topic le responde a Luisa González al proponerle ser ministro del Interior (VIDEO)
-
Comunidad hace 1 día
¿Dónde me toca votar en Ecuador este 13 de abril de 2025? Consulta con tu cédula aquí
-
Comunidad hace 3 días
¿Qué pasa si tomas durante la Ley Seca? Esto es lo que debes evitar previo a las elecciones 2025