Ecuador
Expresidente sudanés condenado a dos años de detención por corrupción
Jartum – AFP El expresidente sudanés, Omar al Bashir, fue condenado el sábado por un tribunal de Jartum a dos años de detención por corrupción, después de haber sido depuesto en abril por un inesperado movimiento de protesta en las calles. Publicidad Bashir, de 75 años, que dirigió el país durante 30 años con mano […]
Jartum – AFP
El expresidente sudanés, Omar al Bashir, fue condenado el sábado por un tribunal de Jartum a dos años de detención por corrupción, después de haber sido depuesto en abril por un inesperado movimiento de protesta en las calles.
Bashir, de 75 años, que dirigió el país durante 30 años con mano de hierro, fue juzgado por un tribunal especial y declarado culpable de "corrupción" y "posesión ilegal de fondos extranjeros", concretamente de Arabia Saudita.
Se trata de la primera condena judicial contra un exdirigente sudanés. Bashir escuchó el veredicto vestido con la tradicional túnica blanca y turbante y encerrado en una especie de jaula metálica dentro del tribunal.
El juez explicó que el exmandatario cumplirá su condena en un centro de detención para personas de edad avanzada, porque según la ley sudanesa los ciudadanos mayores de 70 años no pueden ir a la cárcel.
Uno de sus abogados, Hashimi el-Gaaly, aseguró que "el expresidente es un oficial del ejército que no desea reducción de condena y no quiere clemencia".
Otro de sus abogados manifestó, no obstante, que el exmandatario sí apelará la condena, aunque "no confía en el sistema judicial sudanés" y cree que es objeto de un "juicio político".
Por otra parte, el magistrado también ordenó la confiscación de fondos encontrados en el domicilio de Bashir tras su arresto en abril, un total de 6,9 millones de euros (351.770 dólares y 5,7 millones de libras sudanesas).
La Asociación de Profesionales Sudaneses, el grupo que inicialmente lideró las protestas contra Bashir, acogió favorablemente el veredicto en Twitter.
"No ha acabado todo para Bashir — todavía hay otros asuntos" en proceso, añadió.
En las audiencias, Bashir, encarcelado desde hace meses en una prisión de Jartum, garantizó que el dinero no había sido usado con fines personales y que hacía "donaciones".
Según un testigo, el expresidente, que llegó al poder gracias a un golpe de Estado en 1989, dio cinco millones de euros a un temido grupo paramilitar. (I)
-
Comunidad hace 4 días
Delincuentes asaltan oficinas del SRI en Quito y sustraen dos autos y tres computadoras
-
Comunidad hace 3 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 2 días
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Ecuador hace 20 horas
Capitán Darwin Sinmaleza fallece en operativo policial en La Troncal: así se lamentan autoridades