Ecuador
Estas son las extraordinarias imágenes que deja la expedición Coco Galápagos, una travesía científica del barco Sharkwater (FOTOS y VIDEOS)
Asomarse a la vida marina, analizar los movimientos de la fauna, monitorear los movimientos migratorios. Estos son algunos de los objetivos de la expedición científica Coco Galápagos. En su cuenta en Twitter, la organización científica Migramar ofrece extraordinarias imágenes del trabajo de estos biólogos. Visita a una estación de limpieza En Manuelita, Isla del Coco, […]
Asomarse a la vida marina, analizar los movimientos de la fauna, monitorear los movimientos migratorios. Estos son algunos de los objetivos de la expedición científica Coco Galápagos. En su cuenta en Twitter, la organización científica Migramar ofrece extraordinarias imágenes del trabajo de estos biólogos.
Visita a una estación de limpieza
En Manuelita, Isla del Coco, la #CocosGalapagosExpedition recogió importante información sobre poblaciones de tiburones martillo, punta blanca, jureles, raya marmoleada, lenguados, raya águila y anguilas jardineras.
? @luisjaviersandoval pic.twitter.com/pKTh2V8t0e
— MigraMar (@MigraMar) May 9, 2021
Un increíble seguimiento del tiburón zorro pelágico forma parte de las actividades. Adicionalmente, esta expedición se hace monitoreando 16 puntos de una ruta migratoria natural entre las Galápagos y la isla de Coco, en Costa Rica. En este sentido, participan cinco mujeres, entre ellas tres ecuatorianas, una mexicana y una española.
Un tiburón zorro pelágico en peligro de extinción se mueve alrededor de Las Gemelas. En Ecuador, cada año se desembarcan alrededor de 100.000 de estas hermosas criaturas. #CocoGalapagosExpedition @A_Hearn pic.twitter.com/nWamlnBTRD
— MigraMar (@MigraMar) May 10, 2021
Una de las tareas es la vigilancia del movimiento de los tiburones martillo. También "se estudian jureles, rayas marmoleadas, lenguados, rayas águilas, y anguilas jardineras", precisan. Por otra parte, marcan con instrumentos con gps a distintas especies, para seguir el recorrido que hacen en los mares.
Hemos documentado con orgullo los movimientos de los tiburones martillo y otras especies entre Galápagos en Ecuador y Cocos en Costa Rica mediante telemetría acústica y seguimiento por satélite en tiempo real durante más de 15 años. pic.twitter.com/b1z9DMHXPa
— MigraMar (@MigraMar) April 16, 2021
Conciencia sobre las Galápagos
La tierra puede ser un paraíso y en algunas zonas lo sigue siendo. Justamente, en aquellos espacios que están lejos de la mano del hombre. También, estas expediciones son un extraordinario monitor de las actividades marinas, además de ofrecer conclusiones sobre medidas efectivas a tomar para la preservación de las especies. (I)
¡3 días para zarpar!
Nuestros científicos visitarán seis sitios de estudio a lo largo de su recorrido, cuatro de ellos son montes submarinos con menos de 200 m de profundidad, mientras que los otros dos sitios están ubicados dentro del CINP (Isla del Coco) y el GMR (Isla Darwin). pic.twitter.com/R5nbDwT934— MigraMar (@MigraMar) May 2, 2021
Isla Seymour Norte y el islote Mosquera en Galápagos están libre de las ratas negra y noruega
-
Ecuador hace 1 día
Capitán Darwin Sinmaleza fallece en operativo policial en La Troncal: así se lamentan autoridades
-
Ecuador hace 3 días
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Comunidad hace 3 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 2 días
Aquiles Alvarez pide disculpas a Lucía Jaramillo tras fallo del TCE a través de un ‘acróstico’: ¿qué decía su mensaje?