Ecuador
¿Cuáles son las exigencias del movimiento indígena al Gobierno de Guillermo Lasso?
Frente a la crisis económica que atraviesa el país, Leonidas Iza, presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), se pronunció este miércoles 4 de agosto en una rueda de prensa donde planteó una serie de exigencias al presidente Guillemo Lasso para tratar de contrarrestar el problema económico que enfrentan los ecuatorianos. El […]
Frente a la crisis económica que atraviesa el país, Leonidas Iza, presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), se pronunció este miércoles 4 de agosto en una rueda de prensa donde planteó una serie de exigencias al presidente Guillemo Lasso para tratar de contrarrestar el problema económico que enfrentan los ecuatorianos.
El líder del movimiento indígena pidió, entre otras cosas, la derogatoria de tres decretos ejecutivos sobre los precios del combustible.
Estas son las exigencias del movimiento indígena:
- Leonidas Iza pidió la derogación del decreto 1158, que permite la liberación para la importación de los combustibles.
- La derogación del decreto Ejecutivo 1183, que faculta a la Agencia de Regulación y Control de Energía y Recursos Naturales No Renovables (ARC), para la asignación de los precios de los combustibles.
- La derogación del decreto ejecutivo 1054, que establece el sistema de banda de los precios. Recalcó que el incremento del combustible ha favorecido a la especulación.
- Exigió el cese de la política minera. Rechazó la minería en zonas de recarga hídrica, en zonas de ecosistemas sensibles, en pueblos y nacionalidades y que se haya instaurado la implementación de los procesos mineros a gran escala.
- Pidió que se priorice el tema de la economía sustentable que aplican los agricultores y los ganaderos del país.
- Hizo un llamado a la reestructuración de las deudas en el sector financiero público, privado o del sistema de cooperativas de ahorros y créditos y que se declare por lo menos un año de emergencia en el sector financiero. Puntualizó que debido a la crisis económica por la pandemia muchos campesinos y agricultores fueron despedidos pero el sistema financiero sigue reportando ganancias.
- Exigió garantizar una política económica y fiscal más rigurosa. “Más de 7 mil millones de dólares no están siendo pagados por los diferentes grupos económicos, necesitamos fortalecer las políticas fiscales al interior de cada estado”, precisó.
Finalmente, Leonidas Iza añadió que entregará la propuesta al mandatario nacional y esperan tener respuesta el martes 10 de agosto, para esa fecha convocaron una asamblea ampliada de la Conaie donde evaluarán los resultados y tomarán una decisión frente a la solicitud que hicieron al Gobierno.
(I)
Lea también:
- Leonidas Iza es el nuevo presidente de la Conaie: La organización presentará propuestas al Gobierno
- Conaie abarcará las demandas urgentes de ecuatorianos en su próximo congreso y solicita al presidente Lasso atención a los casos en territorio indígena
- Conaie estaría alistando movilización a Quito en contra de políticas económicas
-
Mundo hace 4 días
El día en que Mario Vargas Llosa fue condecorado en Ecuador: fallece el reconocido novelista
-
Comunidad hace 3 días
Este fue el último post de la presentadora Ana Buljubasich antes de su fallecimiento, este 15 de abril
-
Ecuador hace 3 días
Informe preliminar de OEA sobre elecciones señala posible mal uso de recursos públicos: Esto es todo lo que dice el documento
-
Ecuador hace 2 días
"Ya podemos estar tranquilos de que cuatro años más vamos a estar aquí sirviéndolos y luchando día a día", declaró el presidente reelecto, Daniel Noboa